inicia sesión o regístrate.
Sitios como Revolico.com, el más importante bazar virtual cubano, Skype o Cubaencuentro, una revista digital editada desde España con una línea editorial desafecta al gobierno cubano, cargaron sin contratiempos en los ordenadores conectados a Internet desde diferentes provincias y formas de conexión.
La noticia corrió rápidamente entre personas conectadas y asiduos usuarios de las redes sociales. Muchos aprovecharon la posibilidad de navegar por primera vez a contenidos a los que hasta ahora solo podía accederse utilizando proxys anónimos.
Pero la alegría duro muy poco. Solo horas para ser más precisos. Ya el viernes por la tarde el bloqueo estaba de vuelta en funcionamiento y había reportes no confirmados de que el breve levantamiento había sido el resultado de un error por parte de un técnico del gobierno de Cuba.
“Todo parece indicar que fue un error”, escribió Alejandro Uloa, quien fue el primero en reportar el levantamiento del bloqueo, mediante un tuiteo el viernes pasado.