PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Apareció el fútbol argentino

Jueves, 10 de julio de 2014 01:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¡Qué suerte que me equivoqué! ¡Qué alegría verlo a Sergio Romero atajando los penales contra los temidos holandeses! ¡Y pensar que no dábamos dos guitas por él ni por Pachorra Sabella!. Ningún equipo llega a una final de la Copa del Mundo sin un gran director técnico. 

Con Alemania podemos ganar, perder o empatar, pero ellos ya saben que apareció el adn criollo. Sufrimos cuatro partos con Bosnia, Irán, Nigeria y Suiza. En la hora decisiva, con Bélgica y Holanda, afloró un gran equipo. Lio Messi no brilla como Diego pero, como él, hace que el rival juegue con dos menos. Mascherano muestra el temple de los grandes caudillos, desde José Manuel Moreno y Omar Sivori, a Daniel Passarella. Volvió la epopeya. Por un momento, me pareció ver otra vez a Fillol, Bertoni y Kempes entre las camisetas anaranjadas. En otro, se me cruzaban Batistuta, Caniggia y Redondo. Y Maradona, haciendo magia en una pierna. El fútbol es una pasión. 
No hay excusas: el domingo, 42 millones de argentinos tenemos una cita en el más grande templo del fútbol, el Maracaná. Allí nadie pensará en las otras dos finales, la victoria del 1986 y el penal trucho de 1990, ni en ninguna otra historia. Estarán, frente a frente, los mejores. Ojalá que esa noche, nuestras calles vuelvan a vestirse de fiesta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD