El
monóxido de carbono es un gas inoloro, incoloro y altamente tóxico. Cuando se respira a un nivel elevado puede causar la muerte. La fórmula química es CO. Normalmente cuando llega el frío a la ciudad los braceros se encienden, es entonces cuando ese tipo de artefactos se transforman en un verdadero peligro para la vida de las personas, ya que el gas tóxico se produce por la combustión deficiente de sustancias como gas, gasolina, querosén, carbón, petróleo, tabaco o madera. Justamente la negligencia de haber olvidado un brasero encendido provocó la muerte de una pareja el sábado a la noche en el pueblo de Campo Quijano. Las víctima fueron identificadas como José Jerón (84 años) y Nelly Serapio (42).
El lamentable hecho sucedió en un inmueble de la calle Buenos Aires al 700 del barrio San Francisco. Un vecino fue el que alertó a la Policía, que cuando llegó advirtió que los cuerpos yacían sin vida en el interior de la casa. Los efectivos recibieron el llamado y se trasladaron al lugar donde, efectivamente, confirmaron el deceso de la pareja. La Policía comprobó que junto a la cama matrimonial había un brasero todavía encendido. Minutos después llegó una ambulancia, que trasladó los cuerpos al hospital local.
La intoxicación por monóxido de carbono es un problema recurrente en épocas de frío. Es justamente por esa razón que desde los organismos oficiales se realizan campañas de prevención y concientizacion destinadas a que la población se abstenga de dejar braseros encendidos en ambientes cerrados.
Desde la dependencia policial consultaron a la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas N§ 1. Se dispuso la intervención de personal de Criminalística y al médico legal para las pericias pertinentes. El hijo de la pareja fue el encargado de reconocer los cuerpos. En el diagnóstico del médico de la Policía fue "deceso por intoxicación por monóxido de carbono". Luego de consultar nuevamente al magistrado interviniente, ordenó la entrega de los cuerpos a la familia.
Algunas de las recomendaciones son:
* Mantener siempre la ventilación en el hogar pese al frío de la estación.
* Evitar que las llamas estén rojas o amarillas. En ese sentido cabe destacar que la buena combustión tiene llama azul.
* No permitir la mala combustión en aparatos.
* Se recomienda no usar la cocina como calefactor ni el horno tampoco, muchas veces el olvido de estos elementos encendidos se transforma en un calvario.
* No dormir junto a aparatos que consuman oxígeno.
* Jamás dormir con un brasero.
* Niños, embarazadas y anémicos son más sensibles a este gas.
Qué se debe hacer al respecto:
* Si siente síntomas de intoxicación, busque rápidamente aire puro.
* Abra las puertas y ventanas para ventilar los ambientes.
* Llame a los servicios de emergencias.
* Apague los aparatos a combustible.
.