Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Homenaje por la masacre de Palomitas

Viernes, 04 de julio de 2014 12:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A 38 años de la denominada Masacre de Palomitas, familiares de víctimas y agrupaciones de derechos humanos convocan a los diferentes actos que se realizarán en la fecha.

A las 9.30 está previsto el primer acto en el Portal de la Memoria, al lado del Complejo Teleférico Salta.

Allí se rendirá un homenaje a los presos políticos que en la madrugada del 6 de julio de 1976 fueron sacados de sus presidios y ejecutados a mansalva.

Organización

Se dispusieron colectivos para el traslado al acto en el paraje donde fueron masacradas las víctimas de la acción terrorista del Estado.

Los actos recuerdan la operación militar que terminó con la vida de 11 personas que se hallaban irregularmente detenidas a disposición del Poder Ejecutivo

La titular del espacio Encuentro Memoria, Verdad y Justicia dialogó con El Tribuno y dijo que invitan “a la ciudadanía toda a participar de estos actos donde nos une la voluntad por el esclarecimiento de los crímenes cometidos, respetando siempre el pluralismo político”.

Las víctimas de la masacre de Palomitas fueron Benjamín Avila, Celia Leonard, Evangelina Botta, José Povolo, Ricardo Savransky, Pablo Outes, Georgina Droz, María Amaru Luque, Rodolfo Usinger, Roberto Oglietti, María del Carmen Alonso y Jorge Turk Yapur.

De los nombrados, Avila, Leonard, Pavolo, Outes y Alonso eran los únicos salteños. La última, María del Carmen Alonso, era sobrina del exgobernador Miguel Ragone, secuestrado y desaparecido el 11 de marzo de 1976.

Turk Yapur fue el único que no estaba alojado en el penal de Villa las Rosas. Fue conducido desde la cárcel de Jujuy hasta el sitio donde se produjo la masacre.

Por este episodio, en 2010 la Justicia Federal de Salta dictó condena perpetua a los principales implicados. Se trata de los coroneles Carlos Alberto Mulhall, Miguel Gentil y Hugo César Espeche.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD