Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diego Albanese: Vamos a ver dónde estamos parados

Viernes, 22 de agosto de 2014 10:57
Diego Albanese, ex jugador de Los Pumas, hoy comentarista de ESPN.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
"No se puede hacer un gran análisis de lo que pasó en Pretoria porque el partido se jugó bajo condiciones climáticas totalmente anormales. Es sabido que la lluvia empareja para abajo y por eso creo que ese factor le vino mejor a Los Pumas, que hoy están decimosegundos en el ranking y enfrentaban a uno de los tres mejores equipos del mundo", afirmó el actual analista de la cadena de deportes ESPN.
Y agregó: "Mañana, en Salta, vamos a ver dónde estamos parados. Si el pronóstico meteorológico se cumple, va a haber cancha seca y ambos equipos van a poder manejar más la pelota, hacer un juego dinámico como el que está tratando de implementar Daniel Hourcade. Ahí se va a poder analizar mejor cómo está el equipo argentino".
Con respecto al juego más agresivo en ataque que intenta plasmar el entrenador tucumano, Albanese opinó que "está muy bueno animarse a jugar, pero no hay que comer vidrio, sino saber de dónde arrancar jugando. Hay momentos en que hay que saber poner el freno y utilizar el pie. Muchas veces un kick al fondo sirve".
Y añadió con respecto al tema: "Hay que saber leer los momentos del partido. Una estadística dice que en las primeras tres fases de ataque tenés el 75 por ciento de posibilidades de quebrar la línea de ventaja. Pero la misma estadística indica que a partir de la cuarta fase, el poseedor de la pelota tiene un 75 por ciento de posibilidades de perderla".
"Es bueno animarse a atacar pero también hay que saber tomar decisiones. Un ejemplo es el seleccionado de Nueva Zelanda, que fue el equipo que más utilizó el pie en el Rugby Championship del año pasado. Cuando no agarran envión en las primeras tres fases, patean la pelota a campo ajeno y le meten presión al adversario", agregó. "Es bueno animarse a atacar pero también hay que saber tomar decisiones. Un ejemplo es el seleccionado de Nueva Zelanda, que fue el equipo que más utilizó el pie en el Rugby Championship del año pasado. Cuando no agarran envión en las primeras tres fases, patean la pelota a campo ajeno y le meten presión al adversario", agregó.
En cuanto a lo más destacado del equipo albiceleste en la derrota por 13-6 del sábado anterior, Albanese resaltó el trabajo de los forwards. "Realmente me sorprendió lo bien que anduvo el pack, considerando que había varias caras nuevas como los segundas líneas y el pilar derecho. Anduvieron bien en las formaciones fijas y me impresionó el maul defensivo. Creo que el partido fue muy parejo y la diferencia sólo estuvo en esa desconcentración de los primeros minutos que derivó en el try sudafricano", confió.
Y en cuanto a la revancha que se viene, afirmó: "Van a ser muy importantes los primeros 20 minutos, que ellos vean que estamos bien plantados. Los Springboks saben que en los dos años anteriores en Mendoza no la pasaron bien. Hay que tratar de atravesar esa primera parte del partido y que después sean ellos los que se desesperen".
"Veo al plantel argentino muy convencido de lo que quiere llevar al campo su entrenador, eso es muy bueno. Que los sudafricanos hayan cambiado tres forwards es una señal de que (el entrenador, Heyneke) Meyer quedó preocupado por lo del sábado. Pero no hay que confiarse, no hay equipo en el mundo que juegue mejor con el pie que ellos, son duros físicamente y hay que tenerles mucho respeto", finalizó.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD