PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
21 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caso Cordeyro: nuevos datos sobre la muerte del excomisario, cuyo cuerpo ya fue entregado a los familiares

El Ministerio Público Fiscal brindó un informe en el que confirmó que la autopsia determinó que Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento, reveló que el excomisario compró una botella de alcohol e invitó a familiares o representantes a constituirse como querellantes.
Martes, 21 de octubre de 2025 20:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio Público Fiscal de Salta emitió un extenso informe sobre los avances en la investigación por la muerte de Vicente Cordeyro, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en una zona de difícil acceso del cerro Elefante, en San Lorenzo.

Según el comunidado oficial, el cuerpo no se encontraba recostado en el suelo, sino suspendido en forma vertical mediante una soga atada a un tronco, a una inclinación aproximada de 80 grados respecto de la ladera. El hombre no tenía prendas de vestir en el torso ni en las piernas, pero conservaba un par de zapatillas coincidentes con las que se observaban en las filmaciones analizadas durante la búsqueda.

El lugar donde se focalizó un incendio en el cerro Elefante, donde murió Cordeyro. Foto: MPF

La autopsia, realizada por profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) con la presencia de un perito de parte, determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento. El cuerpo también presentaba lesiones compatibles con quemaduras superficiales por contacto directo con fuego, en el rostro, cabellera, cejas, torso, espalda y una de las piernas. Los peritos establecieron que dichas quemaduras eran de carácter vital, es decir, producidas mientras la persona aún se encontraba con vida.

Lugar donde se encontró un celular quemado. Foto: MPF

El celular derretido donde fue hallado el cuerpo de Cordeyro. Foto: MPF

No se hallaron signos de defensa, y las livideces observadas en las piernas y glúteos resultaron compatibles con la posición de suspensión vertical del cuerpo.

La data de muerte fue estimada entre dos y cuatro días previos a la autopsia, aunque los análisis entomológicos en curso podrían precisar ese rango.

Entre los elementos hallados en la escena se identificó una botella de alcohol, cuyo rastro permitió establecer un dato significativo: el punto de venta fue localizado en un comercio de la zona norte de la ciudad, donde el ticket de compra fue emitido a nombre de un familiar de Cordeyro y asociado a la tarjeta de puntos del propio fallecido. Ese hallazgo forma parte del conjunto de evidencias bajo estudio pericial.

Entregaron el cuerpo y no se lo puede cremar

Tras la recepción de las declaraciones de los familiares directos, el cuerpo fue entregado a sus allegados con prohibición de cremación, según dispuso la Unidad Fiscal interviniente, para permitir el velatorio e inhumación.

Precisamente el velatorio del excomisario comenzó esta noche, en un local del Círculo de Oficiales de la Provincia de Salta, en calle Juramento. 

El velatorio del excomisario Cordeyro. Foto: Pablo Yapura

En paralelo, la División Homicidios del CIF continúa con tareas de campo en distintas líneas investigativas, bajo la coordinación de la Fiscalía, y aguarda los resultados de las pericias criminalísticas.

Una de las líneas apunta a profundizar las averiguaciones sobre posibles vínculos o intervenciones de Cordeyro con organismos federales y provinciales ligados a la investigación de narcotráfico, con el fin de determinar si existían antecedentes o circunstancias relevantes que aporten contexto al caso.

El transporte forense del CIF que retiró el cuerpo de Cordeyro en la zona de San Lorenzo.

“Estamos ante una investigación compleja, encarada desde un primer momento con la seriedad, inmediatez y compromiso institucional que el caso requería”, sostuvo el MPF en su comunicado.

El organismo subrayó que desde el inicio la actuación se ha basado en “el respeto y acompañamiento a la familia del Sr. Cordeyro, y el aseguramiento de una investigación integral, objetiva y científicamente fundada”.

Invitación para ser querellante

Finalmente, el Ministerio Público Fiscal invitó a toda persona con interés legítimo a constituirse como parte querellante, conforme lo prevé el Código Procesal Penal de la Provincia, para acceder a la causa y controlar las actuaciones.

“El MPF no puede ni debe divulgar públicamente la totalidad de los elementos sensibles que integran la investigación -advirtió el comunicado-, en virtud de su obligación legal de reserva y protección del proceso, respetando la intimidad de la familia sin dejar de garantizar información veraz y oportuna ante cada avance confirmado”.

Principales puntos del caso Cordeyro

  • El cuerpo de Vicente Cordeyro fue encontrado en el cerro Elefante, en San Lorenzo, el sábado 11 de octubre.
  • Estaba suspendido verticalmente con una soga sujeta a un tronco, en una ladera de unos 80° de inclinación.
  • No tenía ropa en el torso ni en las piernas, pero conservaba un par de zapatillas coincidentes con las vistas en videos previos.
  • La causa de muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento.
  • El cuerpo presentaba quemaduras superficiales vitales (mientras estaba con vida) en el rostro, torso, espalda y una pierna.
  • No se hallaron signos de defensa.
  • La autopsia fue realizada el 12 de octubre
  • La data de muerte se estimó entre dos y cuatro días antes de la autopsia, a confirmar con pericias entomológicas.
  • En la zona se hallaron un encendedor, cuchillos, un celular incinerado y restos materiales en análisis.
  • Se encontró una etiqueta con código de barras de una botella de alcohol.
  • La botella fue comprada en un comercio de la zona norte y que el ticket estaba a nombre de un familiar de Cordeyro, vinculado a la tarjeta de puntos del propio fallecido.
  • Se investigan posibles vínculos de Cordeyro con organismos federales o provinciales ligados al narcotráfico
  • El cuerpo fue entregado a los familiares para su velatorio e inhumación, con prohibición de cremación.
  • Se recordó que el MPF no divulgará elementos sensibles del caso, por razones legales y de respeto a la familia.
  • El Ministerio Público Fiscal invitó a toda persona con interés legítimo a constituirse como parte querellante, para acceder a las actuaciones y controlar el proceso
     
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD