Un grupo de fotografías que fueron subidas a su cuenta por la estudiante de Bellas Artes salteña Belén Martínez, fue censurada por
Facebook. Se trata de desnudos de "mujeres al natural" pertenecientes al colectivo norteamericano Expuse. Martínez pertenece al colectivo femenino salteño Heraclítoris, que es un referente de la acción de género en la provincia.
"De Facebook me mandaron un mail donde me decían en resumidas cuentas que habían recibido una denuncia acerca de las fotos que había subido y que después de estudiarlas, consideraron que no eran aceptables para su política sobre desnudos de personas. Y que por eso habían decidido suprimirlas", contó a El Tribuno Belén Martínez, responsable de la publicación. "Resulta que cuando uno denuncia -continuó la joven- Facebook lo analiza y lo acepta o no. Pero a mí me ha pasado que denuncié a otras páginas, como Sexys Salteña, donde aparecen chicas y chiquitas en tangas y casi nada de ropa, o Es de putas que me pareció súper misógina. Pero Facebook respondió que en ninguno de estos dos casos encontraba nada que se opusiera a su reglamentación sobre desnudos de personas".
Población y legislación
La población de Salta es la sexta en usar
Internet en el país, con el 37,7 de su población conectada. De ese total, el 55 por ciento elige entrar a las redes a través de Facebook y una porción importante de la población local, que hace un uso activo de este medio y se suma a los 24 millones que tiene Argentina. De ellos, 18 millones lo hacen mientras realizan otras actividades e ingresan por el teléfono móvil. Entre todos, se produce un intercambio de objetos virtuales que se suman a los tres mil trescientos millones diarios que mueve Internet en el mundo.
"Como más de un amigo virtual me lo señaló, el tema es que yo acepté las reglas de Facebook cuando hice mi página, pero aquí se plantea bajo qué parámetros se aplican esas reglas y cómo se dictamina", plantea Belén.
Heraclítoris se define como un colectivo femenino, no un colectivo femenista", remarca Belén para acotar luego que no somos "reaccionarias con el estado del varón", sino que consideramos que el núcleo del problema son las formas actuales en que se organiza la relación hombre-mujer; eso es lo que debería revisarse".
"El lema de los links que compartí era: Mujeres que no se ven en los avisos publicitarios.
Pero no nos aceptamos como somos en verdad"
"Comprendo que en las redes, con todo lo que pasa, se tienen que tratar las cosas con pinzas. Hay muchos niños que tienen acceso sin control, etcétera. Pero, por otra parte, en Internet nos damos conque para hacer una campaña feminista, hay que desnudarse. Eso también pasó aquí. Estas son las contradicciones que tiene el sistema. Y creo que por eso a mí en ningún momento me ofendió la amonestación de Facebook, sino que por el contrario me dio mucha risa. Yo subí las fotografías de desnudos del colectivo Expuse, pero sin esperar que generara tremenda respuesta. Pero pasan cosas totalmente inesperadas. Con solo decirte que después de que se dio a conocer este asunto de los desnudos, más de doscientas personas me pidieron ser amigas en Facebook, ¡eso sí que es una contradicción!", ironiza Martínez.
Belleza celulítica
Para Belén Martínez, entre otras cuestiones, la actitud de Facebook sobre todo se debió a una cuestión estética. "Es difícil aceptarnos tal cual somos. Yo, como estudiante de Bellas Artes, he dibujado desnudos con modelos en vivo desde hace años. Ahí se puede ver que la belleza del cuerpo humano no depende del 60-90-60, sino de una armonía que va más allá de eso. Pero aceptar eso, es aceptar cómo sos en verdad. Y el no hacerlo, lo vuelve un tabú. Sobre todo en lo sexual es eso. Por eso las elecciones que asume cada uno, como todo en la vida, son imposibles de regular. Si te aceptas a la otra persona, aunque tenga celulitis".
La desnudez
El grupo Heraclítoris realiza charlas y acciones para mostrar la situación de las mujeres en Salta. "La realidad de las mujeres es muy diversa. Nosotros hemos dado charlas acerca del tema género en escuelas y colegios del centro, donde los chicos están informados, tienen referentes, sus profesores le tienden puentes para que comprendan mejor el tema de las relaciones". acota. Y añade: "Pero después, estas mismas charlas las hacemos en barrios de la periferia y nos damos con que las mujeres tienen otra realidad, donde el marido es alcohólico y cuando tienen ganas les pegan. Y no saben cómo manejarse, cómo cambiar las cosas. Entonces, cuando a esas personas les decimos cosas abstractas como: 'El problema del desnudo del cuerpo femenino que ofende a la sociedad', esas chicas no saben de qué les estás hablando. Falta sincerar muchas cosas en nuestra sociedad", resalta Belén.
Los desnudos en la red
™En la "letra pequeña" que aceptan los usuarios al sumarse a la comunidad de Facebook, se especifica que no se pueden publicar desnudos ni pornografía. La red social pone dos ejemplos de imágenes que sí están permitidas: el David de Miguel Ángel o un bebé amamantando. Esta es precisamente la cláusula que genera controversia en algunos países que se cuestionan si enviar un mensaje privado que incluya una fotografía propia sin ropa puede ser limitado por una empresa digital. Esta norma es más taxativa en el caso de los menores de edad, que bajo ningún concepto pueden compartir contenidos de desnudos.
Aunque no lo dice expresamente, el usuario que incumpla esta norma puede ser sancionado con el bloqueo temporal de su perfil en Facebook. Generalmente esta sanción dura un mes, aunque puede ser menos tiempo en función de lo grave del hecho según los parámetros de la red social.
LA OPINION por Marita Simon
Esa censura tan odiada
La censura que ejerce Facebook sobre los usuarios es moneda corriente. Lo demostró sobre fotografías que van desde una mujer amamantando a su bebé en Chile hasta la de Heather Walker, una madre de Tennesee con su bebé nacido con anencefalia que solo vivió ocho horas; la decapitación del periodista James Foley y ahora en Salta una fotografía subida por Belén Martínez, una estudiante de Bellas Artes que se atrevió a publicar una foto de tres jóvenes desnudas, de espaldas. Son solo unos poquísimos ejemplos cuyos argumentos tratamos de entender, porque aunque sabemos que está instalada, la censura siempre es arbitraria y nos molesta.
Me pregunto si los responsables de Facebook sacarían de circulación extraordinarias obras de arte, como La maja desnuda de Goya, o tantos desnudos de autores argentinos. Sin ir más lejos, en el salteñísimo Museo de la Ciudad Casa de Hernández está la exposición homenaje a Cecilio Morón Jiménez, entre cuyas obras hay desnudos femeninos como Curiosidad, Mujer y Desnudo. Pero, aunque la censura nos desagrade, también hay que saber que, como en cientos de otras situaciones, las normas preestablecidas en cualquier institución o empresa se deben aceptar o, en caso contrario, no participar ni involucrarse. Lo que pasa es que casi nunca leemos la letra chica.
Facebook en su estructura decide qué se debe ver y qué no, qué se debe distribuir en redes y qué no. En cada uno de nosotros está seguir perteneciendo o no.
¿Estás de acuerdo con la censu...
La red dentro de la red
El público respondió de manera diversa acerca del uso que le da a Facebook y de las regulaciones que se aplican sobre su uso. Al momento del cierre de
esta nota, los usuarios
de la web de El Tribuno, respondieron también de manera diferente a la hora de apoyar la prohibición que hizo Facebook de las fotografías del colectivo femenino Expuse subidos por la usuaria Belén Martínez.
Sin embargo, las diferencia no son tantas numéricamente hablando. Así tenemos que para el 50.88% de los encuestados, estaba bien que se aplicara la política inhibitoria de Facebook en el caso de la desnudez femenina.
Por otro, un 49.12 % del público, prefirió considerar al desnudo como una fotografía artística.
En la página de El Tribuno en esa red social, también podemos ver las disonancias.
Por ejemplo, Vale Mediina dice tajante que "Ya era hora", con un símbolo de extrañeza para cerrar sus palabras.
Roke Vice, habla a los administradores de la red cuando dice: "Por favor Face el cuerpo del hombre es algo hermoso!!".
Según Elias Tito Barro, "Me parece bien: a veces estás buscando a alguien de la familia o a amigos de la secu o primaria o a amigos de la niñez y te salen culos bolas tetas y de todos colores".
Para Vanesa Martinez se trata de algo un poco más terrible cuando dice: "Qué estaban esperando, los precios o qué".
La noticia fué repetida varias veces y se nota una preocupación sincera por este tipo de situaciones. Sobre todo la gente que opinó, deja ver que trata de adelantarse a situaciones donde se vean involucrados los niños.
Las opiniones
Pellegrini Arquitecto
"Creo que hay cosas peores que la desnudez
Ramiro Psiquiatra
"No está bueno prohibir, pero..."
Dj Tribi Disc Jockey
"No me parece prudente no prohibir
Facu Periodista
"Se puede ser libres en Internet"