¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para Moyano, la UTA no se sumará al paro por miedo al Gobierno

Martes, 26 de agosto de 2014 08:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) evitó hasta el momento pronunciarse sobre la convocatoria al paro nacional para el jueves próximo que llevarán adelante las centrales obreras opositoras a la Casa Rosada. Y la adhesión de este sindicato es clave para el éxito de la medida de fuerza, como quedó reflejado en el paro realizado en abril pasado, por las dificultades que generará a los trabajadores para trasladarse hasta sus puestos de empleo.
Hoy se espera que el gremio del transporte automotor de pasajeros defina la postura que adoptará, lo que revelará el misterio de si finalmente habrá colectivos. Los trenes no funcionará, porque ya se sumó al paro el sindicato de los maquinistas.
En declaraciones al canal TN, Moyano dio casi por descartado la posibilidad de que la UTA se pliegue a la convocatoria de este jueves. Señaló que "el gremio está muy presionado y amenazado por el Gobierno y no sé si tendrá el coraje de adherir".
Explicó que durante las negociaciones paritarias de este año, el Ejecutivo le prometió al sindicato que conduce Roberto Fernández "una cantidad de subsidios, tanto al gremio como a las empresas" para poder cerrar la mejora salarial que exigían los trabajadores.
"Pero las promesas que hizo el Gobierno crean dudas en la actividad, por eso creo que pueden llegar a parar. Y si no para la UTA, sé que muchos trabajadores nos acompañarán igual" porque, añadió, "son muchos los reclamos" y citó como ejemplo la falta de actualización del Impuesto a las Ganancias, la precarización laboral, la inflación, el aumento a los jubilados y la inseguridad que sufren todos los asalariados, especialmente los conductores de colectivo, dijo.
Por eso hizo un llamado a la conducción del sindicato para que "no vean sólo el impuesto al trabajo sino el resto de los temas que afectan realmente a la actividad". E insistió en que el paro tendrá una gran adhesión: "La gente está predispuesta, no sólo está afectada sino maltratada".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD