Finalmente hoy numerosos alumnos de escuelas públicas salteñas podrán retornar a clases tras el receso de invierno. Por el paro de un sector docente, miles de chicos ya sumaron en lo que va del año hasta 36 días efectivos sin clases. Después de las vacaciones se perdieron 10 en la primaria y siete en la secundaria.
La huelga que sostuvieron hasta el sábado pasado cientos de maestros para reclamar un incremento del sueldo básico marcará el resto del año a dichos estudiantes. A pesar de que el Ministerio de Educación anunció un plan de recuperación con actividades intensas a contraturno, tutorías y núcleos de aprendizajes prioritarios en las escuelas donde se perdieron más de 32 días de clases (ubicadas en los departamentos Orán, San Carlos y algunas de Capital), la asamblea Docentes Unidos de Salta señaló que por los descuentos no recuperarán los días caídos.
Según el calendario escolar, en el primer trimestre que cerró el 30 de mayo un alumno tendría que haber tenido 57 jornadas áulicas, pero de este total solo pudo cumplir con 32, es decir, un 56%. En lo que va del segundo trimestre, que cerrará el 18 de septiembre, los chicos tuvieron clases durante junio y solo cuatro días de julio.
Por ley se establece como mínimo que debe haber 180 días de clase que en la educación primaria es equivalente a 720 horas de escolaridad. De éstas, Salta ya perdió 144 horas y habrá que ver qué pasa en octubre, mes previsto para las paritarias estatales. Según supo El Tribuno, entonces se podrían retomar las medidas.
No recuperarán contenidos
Samuel Huerga, miembro de la mesa de conducción de Docentes Unidos de Salta, le dijo a El Tribuno que “hay docentes que tienen desde un 75% de descuento del total de sus sueldo hasta un 5%. No hay criterio. Están todas las variantes. Incluso les ha descontado a colegas que no hicieron paro”.
Por este motivo el sector decidió en asamblea que no recuperarán los contenidos de los días descontados y que se mantendrán los quites de colaboración en las escuelas. Hoy, DUS interpondrá un recurso de amparo contra la Provincia para que se declare la ilegitimidad del descuento y la aplicación de las faltas injustificadas durante la huelga. También pedirán a través de una cautelar que se les devuelva lo descontado hasta tanto se resuelva el fondo del asunto.
Para Huerga, proveniente de Orán, donde hubo un alto acatamiento al paro, “el sistema educativo salteño está en crisis. No funciona, ya sea con los docentes de paro o dentro de las aulas. Que los papás no se mientan”.
Docentes Unidos suspendió la huelga pero seguirá con un plan de lucha. En ese marco, los delegados oranenses participarán en Buenos Aires de la marcha nacional convocada por el gremio Suteba. Por otra parte, un grupo de DUS denunció al gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro Roberto Dib Ashur.