La segunda etapa del plan
Procreauto que lanzó ayer el Gobierno nacional permitirá elegir entre 42 modelos de autos, indicó ayer a la tarde la ministra de Industria, Débora Giorgi. En una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía, la funcionaria nacional señaló que con el plan oficial la cantidad de empleados suspendidos bajó de 13.874 a "solamente" 7.600.
De esta segunda etapa no participarán Fiat, General Motors y Honda.
Según detallaron los nuevos modelos tendrán un aumento de entre 5 y 7 por ciento. Los modelos del primer plan mantendrán sus costos.
El Gobierno trata de incentivar las ventas de vehículos en un momento en el que la actividad pasa por una crisis que pone en riesgo cuatrocientos puestos de trabajo en las concesionarias.
Recuperación del sector
Giorgi remarcó el impacto positivo que Procreauto tuvo en el empleo y en el levantamiento de las suspensiones de la industria automotriz.
"El Gobierno Nacional salió a revitalizar la demanda interna para que haya más producción y evitar las suspensiones", explicó, y destacó que "Procreauto redujo el nivel de patentamiento de vehículos importados y potenció la industria nacional: en agosto pasamos del 40% al 47% de vehículos nacionales".
Por último, destacó que si se tienen en cuenta las entregas pendientes que ya fueron aprobadas "en septiembre de este año estamos para mantener los mimos niveles de patentamiento respecto al de mismo mes de 2013, año récord para el sector automotriz". A su vez, remarcó que "en agosto de este año, el patentamiento de vehículos registró un alza de 47% si lo comparamos con el mismo mes de 2013".
¿Cree que será exitoso el prog...