En un tono cálido, el papa Francisco escribió una carta de puño y letra para invitar a Cristina Fernández de Kirchner a un almuerzo privado en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano. Este sería el cuarto encuentro desde que Bergoglio es Papa. Sobre lo que hablarán hasta ayer no se sabía, aunque se descarta que la situación del país estará presente en la mesa.
En un texto breve, el Sumo Pontífice le recordó a la Presidenta que continúa "rezando por la salud" de su madre, Ofelia Wilhelm, de 84 años, que fue internada semanas atrás en el sanatorio Otamendi.
Los encuentros anteriores se dieron en un clima de suma cordialidad y respeto mutuo pese a los cruces que tuvieron anteriormente, cuando Bergoglio era arzobispo. En uno de los encuentros la Presidenta pidió al sumo pontífice mediar en el conflicto que el país mantiene con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas.
Meses atrás, Francisco envió un tiro de elevación al Gobierno nacional. En una radio rural de Santiago del Estero, el Papa pidió por la unidad en Argentina.
Según contó el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli , la misiva fue entregada a la jefa del Estado por el dirigente peronista Eduardo Valdés, quien la semana pasada participó de una audiencia privada entre Jorge Bergoglio, Diego Maradona y el polémico exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
En Naciones Unidas
La presidenta Cristina Kirchner participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos luego de visitar al papa Francisco.
El lunes 22 se reunirá posiblemente en el hotel donde se hospede, con representantes del sindicalismo internacional y, por parte de la CGT estará Gerardo Martínez. Luego, el martes 23 de septiembre la Presidenta mantendrá una reunión con empresarios del sector financiero y económico y el miércoles 24 asistirá a la apertura de la asamblea general de las Naciones Unidas (ONU).
El miércoles o jueves, día y horario a confirmar por la Cancillería, participará de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde la Argentina es miembro no permanente y, en ese escenario, Barack Obama.
El breve texto
"Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Cristina:
En primer lugar le agradezco sus saludos y los retribuyo. Sigo rezando por la salud de su mamá. Sé que alrededor del 20 estará cerca de aquí, o al menos más cerca que desde Buenos Aires. Para mí sería un gusto si aceptara pasar por Santa Marta para el almuerzo del 20.
Estos días fueron muy movidos debido tanto al partido interreligioso por la paz como al Encuentro de Scholas, que salió bien. Los argentinos se hicieron notar. Le pido, por favor, que no se olvide de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide.
Cordialmente, Francisco".
.
.
.
.
.
.