¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Abran cancha que los chicos luchan contra el trabajo

Viernes, 16 de enero de 2015 00:02
Chicos que participan del programa Porvenir en Salta. Gentileza
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El 5 de enero pasado se puso en marcha la segunda etapa del programa Abran Cancha que vienen los chicos en las provincias de Salta y Jujuy.
Este programa, que surgió por iniciativa de las empresas Alliance One Tobacco Argentina y Nobleza Piccardo, tiene por objeto colaborar con la erradicación del trabajo infantil.
También el proteger la niñez y la adolescencia en las zonas tabacaleras, promoviendo la participación activa de las familias obreras y de los productores tabacaleros.
Para ello se buscó construir de manera mancomunada entre distintas empresas y organizaciones de la sociedad civil un espacio de recreación y aprendizaje para los chicos en diversas localidades del NOA.
Uno de estos centros fue acondicionado en la localidad de Pulares. Se trata de un espacio físico para recibir todos los días a niños y adolescentes provenientes de cinco fincas tabacaleras de la zona de Chicoana y La Florida.
Allí son atendidos por docentes y talleristas especialmente formados y capacitados para trabajar en distintas disciplinas.
Trabajo conjunto
El espacio de recreación y aprendizaje es el resultado de un trabajo conjunto realizado durante varios meses, entre padres, productores e integrantes del programa.
El objetivo que rige en estos espacios es que los niños estén cuidados y participen de distintas actividades recreativas y culturales, brindándoles herramientas para ampliar de esta manera sus posibilidades y expectativas.
El trabajo con las familias constituye el eje transversal que a diario se realiza con los niños y adolescentes.
Reforzar el trabajo comunitario y solidario es prioritario para el programa, como también lo es emprender el camino para que las familias sean las que lleven adelante este espacio donde sus hijos encuentren un lugar seguro y agradable mientras ellos trabajan.
Además el programa, trabaja paralelamente en las escuelas y colegios donde asisten los niños.
Buscan así fortalecer la trayectoria en la educación, asegurando que continúen estudiando y además, colaborando con los docentes para fortalecer sus roles pedagógicos.
Destacamos que el Programa Abran cancha se realiza con la colaboración de los productores tabacaleros José Juan López y Estaban Colque, quienes fueron fundamentales para diseñar la estrategia del programa.
De esta manera, año tras año se busca que miles de chicos de distintas localidades del NOA puedan vivir una niñez feliz y lejos del trabajo infantil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD