¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En China censuraron una novela por los escotes femeninos

Martes, 06 de enero de 2015 08:47
La actriz Fan Bingbing en el rol de la única emperatriz que tuvo China, Wu Zetiang.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de su suspensión oficial, la superproducción "La emperatriz de China" regresó con cambios. Ahora prevalecen los planos cortos de las protagonistas.

La telenovela, de género histórico, volvió a la pequeña pantalla tras haber sido retirada y modificada debido a que los censores consideraron que los pechos de las actrices eran demasiado sugerentes bajo sus vestidos de época, según la prensa china.

En la versión editada de esta superproducción sobre la vida de la emperatriz Wu Zetian al final del siglo VII, yasólo aparece la cara de sus protagonistas, sin el busto, precisó la agencia de prensa Xinhua.

Esta serie histórica sobre la única emperatriz que ha tenido China en toda su historia -encarnada por la estrella internacional Fan Bingbing-, empezó a emitirse el 21 de diciembre en la cadena de televisión por satélite Hunan TV.

Una semana después se interrumpió brutalmente la difusión de La emperatriz de China, y los productores alegaron "razones técnicas".

Furiosos, los internautas no tardaron de establecer la relación entre la suspensión y los bustos y sensuales curvas de las actrices, que sin embargo iban siempre vestidas con trajes de época.

La poderosa Administración de Estado de la Prensa, la Edición, la Radio, el Cine y la Televisión se negó a explicar los motivos de la retirada de la serie.

Las reglas de la censura en China son opacas y nunca se justifican. A menos que una película dé una imagen particularmente elogiosa del pueblo chino, es raro que pase intacta por el yugo de los servicios de propaganda del Partido Comunista.

La censura a veces es política para obras consideradas nefastas para la estabilidad de la sociedad o que vehiculan un mensaje considerado contrario a los intereses del partido único, pero en otras se extiende al terreno de la moral.

La tijera también se aplica a las escenas de desnudo o sexuales y a las secuencias consideradas violentas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD