¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Justicia fue a la escuela para acercarse a la juventud

Viernes, 02 de octubre de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El programa La Justicia va a la escuela fue implementado en escuelas secundarias de la provincia, con el objetivo de que los adolescentes se formen una imagen del Poder Judicial tal como funciona en la realidad, a través del contacto directo con funcionarios y magistrados, quienes explican sus roles, funciones y problemas.
La jueza María Laura Toledo Zamora, delegada de la Escuela de la Magistratura del distrito Judicial Orán, disertó en colegios secundarios de esa ciudad. La charla en el colegio secundario Julio Cortés estuvo dirigida a alumnos de 4§ y 5§ año y se llevó a cabo con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario compuesto por secretarios de juzgados, psicólogos y asistentes sociales.
Los ejes de la charla fueron la violencia familiar, la violencia de género y la violencia contra la mujer. Durante el encuentro se delineó el marco legal sobre estos temas en un lenguaje llano. Por último la psicóloga diferenció los tipos de violencia y habló sobre los mitos existentes con relación al amor romántico.
A través de trabajos grupales, y respondiendo a las preguntas planteadas por el público, las profesionales captaron la atención de los adolescentes otorgándoles herramientas para identificar indicadores de violencia y datos prácticos de dónde dirigirse para buscar ayuda.
Toledo destacó: "Los chicos se identifican muchas veces con estas situaciones de violencia reconociendo los indicadores en sus propias relaciones de noviazgo o en sus hogares". Agregó que la importancia de este tipo de programas es que ayuda a "humanizar a la Justicia" acercándola a los jóvenes.
También remarcó que, desde el aspecto judicial, el trabajo de prevención es crucial, y que debe hacerse entre niños y adolescentes que son además replicadores del mensaje en el seno familiar.
"No solo es para los alumnos, sino que orientamos a los docentes sobre cómo pedir ayuda ante problemáticas sensibles como adicciones e abusos, violencia o adicciones", dijo. En lo que va del año la Escuela de la Magistratura de Orán visitó la escuela técnica Lanza Colombres y el colegio secundario Julio Cortés. En el calendario quedan pendientes 4 colegios.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD