inicia sesión o regístrate.
Se hará el próximo viernes, a las 22.30, en el patio de la misma escuela especial 7198 de Yrigoyen, y lo recaudado será para instalar juegos recreativos en la plaza de la institución.
Organizado por una boutique local, el desfile pretende visibilizar a modelos con discapacidades. Estos nuevos "top model" demostrarán que son capaces de descubrir su talento en un mundo hasta ahora vetado para ellos y lo harán codo con codo con sus compañeros modelos convencionales.
Carolina Rodríguez, organizadora del particular desfile, explicó que "los chicos lucirán prendas bajo un concepto completamente urbano, de estilo casual. Son 20 jóvenes los que estarán en la pasarela con prendas cómodas, prácticas y funcionales a las necesidades de una vida moderna y dinámica".
La inclusión como tópico
Concientizar a la sociedad, incrementar la cultura inclusiva sobre las discapacidades y optimizar los elementos recreativos que tienen los alumnos que asisten a la institución son los fundamentos que dieron lugar a la iniciativa de padres y docentes con el apoyo del comercio.
En esta oportunidad, Carolina Rodríguez, propietaria de la boutique, se caracteriza por la solidaridad y compromiso social con su comunidad. Por eso cada año organiza tres desfiles solidarios con el único fin de hacer un aporte a los que más lo necesitan.
"En este caso no es solo un aporte económico, sino que es una forma de educarnos y concientizarnos", afirma.
La escuela especial 7198
Se fundó oficialmente el 25 de abril de 2003, como anexo de la escuela especial "Delia Taranto de Coso" y en abril de 2011 comenzó a funcionar como Escuela de Educación Especial 7198.
Se trasladó a un edificio propio el 19 de septiembre de 2013 donde actualmente asiste un total de 80 alumnos, distribuidos en ambos turnos. Los chicos son atendidos por un equipo de 24 personas, entre ellos maestros de grado, docentes especiales, talleristas y técnicos.