inicia sesión o regístrate.
Lo que ocurre es que no se realizan los trámites relativos a las TVF, tarjetas de Tránsito Vecinal Fronterizo, que establecen algunas ventajas para los pobladores de la zona de frontera.
En consecuencia, los vecinos tienen que hacer largas filas para registrarse en el sistema de Migraciones y poder ingresar a la ciudad boliviana de Bermejo. "Deberíamos tener atención diferenciada por ser habitantes de frontera, según el acuerdo internacional firmado en julio pasado", ratifican en sus quejas los vecinos de Aguas Blancas mientras remarcan que tampoco recibieron apoyo del intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, ni del electo, Sergio Oliva.
"Tenemos que hacer fila junto a los turistas y es un trámite muy lento. Si existe una categoría distinta para los vecinos de frontera, nos preguntamos por qué no se respeta. No buscamos privilegios y menos no ser controlados, pero lo que molesta es tener que hacer horas de filas y perder nuestro beneficio como vecino de frontera porque así lo decide el personal de Migraciones", dicen.
La vuelta al viejo método de control se agudizó en los últimos quince días y la atención migratoria pone a todos en la misma línea, aunque presenten la tarjeta de TVF, agravado por las elevadas temperaturas que todos deben soportar bajo el sol, ya que no hay espacios techados para esperar.