inicia sesión o regístrate.
Juan Ramón Acosta aseguró en los medios de esta ciudad que fue abandonado herido bajo su motocicleta en plena vía pública pero, antes de marcharse, el juez lo increpó duramente.
A partir de la denuncia de Acosta se produjo un cruce de versiones que finalizó cuando el propio juez fue hasta la comisaría 42, donde se hallaba Acosta dando notas a cuanta FM hay en la ciudad y conversó en privado con él.
El siniestro
El accidente se produjo la noche del lunes, alrededor de las 22, cuando el comunicador circulaba a bordo de una motocicleta y fue colisionado en una esquina por el magistrado, quien circulaba en una camioneta de su propiedad.
Según los dichos de Acosta que en la mañana de ayer formalizó su denuncia en la comisaría 42, Aramayo luego de la colisión -que lo dejó tendido en el pavimento con la motocicleta encima de su pierna y con fuertes dolores- no solo lo increpó sino que lo dejó en ese estado y se retiró sin intentar ayudarlo.
Algunos vecinos que vieron el accidente fueron quienes lo auxiliaron y llamaron al servicio de emergencias 911.
Un vehículo de ese servicio arribó al lugar a los pocos minutos y trasladó al herido hacia el hospital Juan Domingo Perón.
El hecho se produjo cuando Juan Ramón Acosta circulaba en una motocicleta de 150 cilindradas por calle España, en dirección oeste-este, y al llegar a la intersección con calle Gorriti fue colisionado por una camioneta de color blanco que circulaba en sentido opuesto por la otra arteria.
Según la denuncia efectuada en la Policía, por el fuerte impacto Acosta quedó tendido sobre el pavimento con la motocicleta sobre una de sus piernas. "Cuando el otro vehículo hizo marcha atrás recién me di cuenta de que el chofer era el juez de Garantías Nelso Aramayo. El magistrado, de muy mala manera y muy ofuscado, comenzó a increparme prácticamente a los gritos cuando en realidad quien tenía prioridad de paso era yo", sostuvo Acosta en su denuncia.
Luego agregó: "Después de reprenderme se retiró del lugar y se fue por lo que fueron los vecinos de esa cuadra los que me ayudaron a incorporarme".
"Uno de ellos, de apellido Álvarez, fue una de las personas que me ayudó y estaba indignado al ver la actitud de Aramayo, quien me trató muy mal a pesar del momento y del dolor que sentía en la pierna derecha, la más perjudicada tras el accidente", continuó su relato. "Él mismo me dijo que no tiene ningún inconveniente de servirme de testigo", expresó en su denuncia.
Acosta recordó: "Fue un momento de mucha tensión. Yo circulaba con el casco colocado, con todos los papeles de la motocicleta en regla; cuando el vehículo me chocó, el chofer que hasta ese momento yo no sabía de quién se trataba, se retiró unos 20 metros del lugar en la camioneta y se acercó caminando".
"Al acercarse me comenzó a increpar de muy mala manera y después se fue en su vehículo. Como yo seguía tirado en el lugar, al rato regresó y me dijo que quizás se hacía cargo de los gastos, que lo busque en la mañana en su lugar de trabajo, algo que me parece totalmente incorrecto porque no tengo por qué andar buscándolo en su despacho. Pero me molestó que me tratara tan mal diciendome: "Qué te pasa, por qué te metés'', cuando el que tenía prioridad de paso era yo y, además de toda esa situación, yo estaba tirado en el pavimento", se quejó el denunciante.
En el hospital Perón fue atendido por el médico de guardia. Le hicieron el dosaje de sangre y fue derivado al traumatólogo.