¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Chicos quieren una cancha propia para su club de rugby

Jueves, 05 de noviembre de 2015 00:00
<div>Jovencitas de Tartagal entrenando en el predio donde actualmente se llevan a cabo las prácticas de rugby.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Dirigentes, aficionados y una gran cantidad de chicos y chicas que integran el Tartagal Rugby Club piden a quienes quieran escucharlos un lugar para poder instalar definitivamente su cancha y encarar la construcción de todas las dependencias necesarias para la práctica de ese deporte.
Desde hace tres décadas, el club realiza sus prácticas en terrenos prestados por lapsos que no superan los tres años, por lo que nunca pudieron proyectar obras a futuro. No obstante y a pesar de las dificultades, el Tartagal Rugby Club nunca dejó de participar de torneos a nivel provincial. Es más, el rugby siguió creciendo en la ciudad de Tartagal, ya que cada año son más los chicos y chicas que se suman a este deporte.
Actualmente, el Tartagal Rugby Club tiene categorías juveniles, infantiles, femenino y mayores. Pero, lamentablemente, deben entrenar en condiciones muy precarias, porque no cuentan con sanitarios, vestidores ni agua corriente.

Les piden el predio

"Lo que nos agota es tener que mudarnos de un lado a otro cada dos o tres años. En el espacio en el que estamos hace dos años y medio tuvimos que hacer nivelar tres veces el terreno. Eso significa erogación de dinero. El propietario nos había cedido este lugar por el término de 5 años para evitar que se lo usurpen, pero como en el último tiempo se construyó pavimento y se colocaron otros servicios, nos pidieron que desalojemos el predio, que hoy tiene un valor muy superior", señaló Dante Parra, presidente de la entidad.
Agregó que ya no desean atravesar por estas situaciones ni seguir entrenando en las condiciones mínimas, como lo vienen haciendo.
"Necesitamos con urgencia un terreno propio. En las condiciones en las que trabajamos no contamos con sanitarios, vestuarios ni agua corriente. Tampoco con un lugar cubierto donde compartir el tercer tiempo. Así no podemos planificar absolutamente nada porque los predios no son nuestros. Lo más triste de esta situación en que en esos traslados de un extremo al otro de la ciudad dejan de entrenar muchos chicos. Resulta difícil comenzar de nuevo cada dos años", se quejó el dirigente.
Parra señaló que en uno de los campeonatos que organizaron, tuvieron la visita de exintegrantes de Los Pumas y del mismo gobernador Juan Manuel Urtubey.

Promesas y espera
"Hubo una promesa en ese sentido. El lugar que teníamos en vista era de unos exypefianos, pero esa posibilidad se diluyó con el paso del tiempo. Pese a que en tres oportunidades le pedimos al gobernador Urtubye que nos ayude para que expropie algún terreno y nos lo ceda, nos pidió que nosotros le digamos cuál, algo que es muy difícil porque no tenemos esa información", relató Parra.
"Desgraciadamente, nuestro pedido se contrapone a la demanda de viviendas que existe actualmente en Tartagal y, por supuesto, cuando aparece un predio se privilegia esta segunda opción, lo que es atendible. Pero más allá de eso, no creemos que la opción sea vivienda o cancha de rugby, porque nuestra ciudad se merece tener las dos cosas", consideró Parra.
Agradecidos, a pesar de todo
También remarcó que la idea no es confrontar con nadie. "Estamos muy agradecidos con el municipio de Tartagal y con el Gobierno de la Provincia de Salta, que siempre nos escuchan. Ahora estamos haciendo una campaña por las redes sociales y por los medios de comunicación locales para llegar a la mayor cantidad de gente posible, y no solo a los funcionarios, para decirles que necesitamos un predio donde instalar una cancha de rugby. Ya no queremos seguir siendo solo un club en desarrollo, a pesar de que tenemos largos 30 años de vida", destacó el dirigente deportivo.

Reconstruir la historia del rugby norteño
Piden a los que tengan fotos de Los Jejenes que las acerquen. Otro proyecto en el cual está trabajando el club es el de poder reconstruir la historia de la entidad, que lleva más de 30 años trabajando para difundir el deporte entre los niños y jóvenes de la ciudad de Tartagal y de zonas aledañas.
"Si bien nuestro club tiene treinta años de existencia, el rugby se practica en Tartagal desde muchos años antes. En la década del 60, ya había un grupo llamado Los Jejenes de Tartagal", relató Parra en una entrevista exclusiva con El Tribuno.
"Es importante que quienes conozcan sobre este club nos acerquen información, porque queremos armar el historial de la práctica del rugby en el norte de la provincia", señaló Parra, y solicitó a los vecinos que tengan fotos o recortes de publicaciones de la época en las que se haga referencia a los Jejenes de Tartagal que las acerquen.
Agregó, además, que desde hace algunos años están trabajando para organizarse "como una verdadera entidad deportiva".
"Hace tres años que tenemos la personería jurídica y desde hace varios años el club participa en los torneos de rugby de la provincia de Salta en las categorías mayores, juveniles, infantiles y femenino", relató el directivo y responsable de Tartagal Rugby.
"Los resultados han sido siempre muy alentadores y todo es el resultado de un grupo de gente que aporta con una cuota para el mantenimiento de la institución, para los uniformes, las pelotas y todo lo necesario para la práctica de este deporte. Tenemos chicos en condiciones económicas difíciles y si no fuera por los entrenadores el club estaría vacío de contenido", finalizó el presidente de Tartagal Rugby.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD