inicia sesión o regístrate.
La cámara gamma, equipo que permite adquirir y luego procesar imágenes tridimensionales de los órganos, entre ellos el corazón, fue uno de los aparatos perjudicados. Eso obligó a que los especialistas reprogramaran los turnos.
Considerados en un estado de salud delicado, los pacientes que debían practicarse alguno de los estudios en el sector tuvieron que regresar a sus casas con la promesa de que el problema se solucionaría lo antes posible. Desde ayer se habría retomado el servicio.
Sin ser un tema desconocido para la comunidad hospitalaria, no es la primera vez que el área de Medicina Nuclear del hospital Oñativia padece de filtraciones y otros inconvenientes relacionados con el estado del edificio. El sector fue inaugurado hace dos años y las quejas al respecto fueron constantes.
"La verdad es que la obra ha dejado mucho que desear, el sector es muy lindo pero las terminaciones no han sido buenas. Hace dos años terminaron los trabajos y hay numerosas notas nuestras a la Secretaría de Obras Públicas denunciando fallas como las goteras", dijo a El Tribuno Marcelo Nallar, gerente del hospital.
"Lo van parchando, mejorando pero nunca estuvo en forma.Tengo entendido que la empresa encargada de la obra (AL Ingeniería SRL) ha sido sancionada por no cumplir con los pliegos ni las condiciones mínimas con las cuales debe entregarse una obra. Me gustaría que los pacientes se queden tranquilos y sepan que estamos trabajando para dar una solución lo antes posible", completó el gerente.
De alta complejidad
Los exámenes más frecuentes que se realizan mediante cámara gamma spect son los de perfusión cardíaca y con material radiactivo para el cáncer de tiroides, entre otros.
El equipo, de última generación, consiste en un sistema que. además de permitir la adquisición de imágenes planas, puede rotar alrededor del paciente obteniendo varias imágenes con las que, en general, se optimiza el diagnóstico.
Desde el hospital Oñativia se espera que las respuestas sobre las obras sean concretas y prevean la época de lluvias más intensas.