PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Suspenden “indefinidamente” el programa del popular presentador Jimmy Kimmel por comentarios sobre la muerte de Kirk

La cadena ABC tomó la decisión tras una controversia por haber dicho que el presunto asesino era simpatizante de Trump; el presidente celebró la noticia en las redes sociales 
Jueves, 18 de septiembre de 2025 09:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El famoso late-night show de Jimmy Kimmel saldrá del aire “indefinidamente” luego de que el conductor estadounidense fuese criticado por sus comentarios tras el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, informó el canal ABC este miércoles, en una decisión celebrada por el presidente Donald Trump y con fuerte repercusión en todo Estados Unidos.

“Jimmy Kimmel Live será suspendido indefinidamente”, dijo un vocero de ABC, negándose a compartir más detalles. El anuncio se produjo después de que al menos un importante operador de estaciones afiliadas a ABC, Nexstar, dijera que no transmitiría el programa “en el futuro previsible”.

El detonante fue un monólogo del lunes, en el que Kimmel ironizó que “muchos en el mundo MAGA están trabajando muy duro para sacar provecho del asesinato de Charlie Kirk”. Además, afirmó que el asesino del joven conservador no era más que otro miembro de MAGA, como se le dice a los seguidores del movimiento trumpista “Make America Great Again” (“Hacer a Estados Unidos grande de nuevo”).

Además de comentar sobre la debatida decisión de izar a media asta las banderas de la Casa Blanca en señal de duelo, ironizó acerca de la reacción del presidente estadounidense cuando los periodistas le preguntaron sobre cómo estaba llevando el duelo de su amigo Charlie Kirk. Para la sorpresa de todos, en vez de demostrar congoja, Trump afirmó que “está llevando muy bien estos días” y agregó que “por cierto, allí pueden ver todos los camiones porque acaban de empezar la construcción del nuevo salón de baile”.

Sus palabras fueron calificadas como “ofensivas e insensibles” por Andrew Alford, presidente de Nexstar, propietario de 32 estaciones afiliadas a ABC, que anunció que dejaría de transmitir el show. Horas después, la cadena de Disney replicó la decisión y comunicó que el ciclo quedaba fuera de antena sin fecha de regreso.

Según The New York Times, Kimmel tenía previsto responder a la decisión durante su transmisión del miércoles, según dos personas familiarizadas con el programa. Sin embargo, los ejecutivos de Disney decidieron suspender el programa antes de que comenzara la grabación.

La reacción fue inmediata. Manifestantes se concentraron en la puerta del teatro El Capitán de Hollywood, donde se graba el programa, mientras Kimmel abandonaba el lugar en silencio, visiblemente afectado. Su contrato con la señal vence recién en mayo de 2026, pero por ahora el futuro de su carrera televisiva quedó en suspenso.

Condicionamiento

El presidente Donald Trump celebró la medida en su red Truth Social con un mensaje triunfalista desde su visita a Gran Bretaña: “Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer”.

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Brendan Carr, aliado de Trump, calificó los dichos de Kimmel como “repugnantes” y advirtió que su agencia podría “hacerlo por las malas” si ABC y Disney no tomaban medidas. La amenaza fue interpretada como un condicionamiento político. La comisionada Anna Gómez replicó en redes sociales que el gobierno estaba usando “el peso del poder gubernamental para suprimir la expresión legal”.

La suspensión, además, se produjo en medio de delicadas negociaciones empresariales: Disney espera la aprobación de la FCC para adquirir NFL Network, mientras que Nexstar necesita luz verde del gobierno para concretar la compra de Tegna por 6200 millones de dólares.

Organizaciones de guionistas, actores y músicos denunciaron censura. “Silenciarnos empobrece al mundo entero”, señalaron en un comunicado los sindicatos de escritores del Este y el Oeste. SAG-AFTRA, que representa a actores de Hollywood, calificó la suspensión de “represalia peligrosa contra las libertades de todos”. Figuras del espectáculo como Ben Stiller también salieron a respaldar al comediante.

Antecedentes

Kimmel, al igual que el presentador nocturno de CBS Stephen Colbert, ha criticado constantemente al presidente Donald Trump y muchas de sus políticas en su programa de ABC.

La cadena CBS dijo el verano pasado que cancelaría el programa de Colbert al final de esta temporada por razones financieras, aunque algunos críticos se han preguntado si su postura sobre Trump influyó.

Charlie Kirk, un influencer conservador e importante aliado de Donald Trump, fue asesinado el 10 de septiembre mientras debatía con estudiantes en una universidad de Utah. El sospechoso del crimen, Tyler Robinson, se entregó a las autoridades al día siguiente, y fue acusado de homicidio agravado.

Durante su monólogo del lunes, Kimmel sugirió que Robinson, de 22 años, podría haber sido un republicano pro-Trump.

“Alcanzamos nuevos mínimos durante el fin de semana con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y haciendo todo lo posible para ganar puntos políticos con ello”, señaló.

El neoyorquino Kimmel, de 57 años, obtuvo la nacionalidad italiana el mes pasado y explicó que fue una decisión que tomó tras la reelección de Trump como presidente en noviembre 2024.

Los comentarios sobre el caso Kirk se dieron cuando autoridades del gobierno prometen acciones contra organizaciones y movimientos liberales y de izquierda.

La suspensión del programa de Kimmel se suma además a una serie de despidos en distintos ámbitos, muchos de ellos por comentarios en redes sociales, criticando al fallecido activista por sus posturas extremas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD