¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desocupación

Sabado, 07 de noviembre de 2015 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desocupación

¡Buen día! El trabajo no fue pensado por Dios como un castigo, aun cuando después del pecado original muchas veces se lo sufre como tal. Juan Pablo II llegó a decir que el trabajo "es una de las características que distinguen al hombre". Basta aludir a esta verdad para darse cuenta de lo inhumano que resulta la desocupación obligada. Por ello me pareció especialmente oportuno el Mensaje cuaresmal '95 del cardenal Quarracino sobre el derecho al trabajo y el serio problema de la desocupación, que en Argentina adquiere aspectos muy serios. Ya Juan Pablo II, en su monumental encíclica "Laborem exercens" (1981) advertía que la introducción generalizada de la automatización, el aumento del costo de la energía y de las materias básicas... "podrán significar, por desgracia, para millones de trabajadores especializados, desempleo, al menos temporal, o necesidad de una nueva especialización... No corresponde a la Iglesia analizar científicamente las posibles consecuencias de tales cambios en la convivencia humana.

Pero la Iglesia considera deber suyo recordar siempre la dignidad y los derechos de los hombres de trabajo; denunciar las situaciones en las que se violan dichos derechos y contribuir a orientar estos cambios para que se realice un auténtico progreso del hombre y de la sociedad". Es menester pensar en una necesaria protección para el desempleo. Por otra parte el mundo empresarial tiene la obligación de invertir para aumentar fuentes de trabajo que ocupen mano de obra.c

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD