¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Belleza y bondad

Domingo, 13 de diciembre de 2015 22:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Belleza y bondad


"Kalós kai agathós". Si usted posee algún nivel de cultura, esto le sonará a griego. Y es, efectivamente griego: refleja "una concepción de la realidad humana caracterizada por la postulación de una íntima relación entre el aspecto físico y las cualidad morales". Lo dice Mauricio Abadi, médico psicoanalista en una vieja nota que recogí de mis archivos.

Sigo transcribiendo estas ideas que seguramente le servirán:

"Implica la noción de una belleza que es la expresión en el plano de lo corporal de ciertos valores espirituales como la bondad, la inteligencia, el amor, el valor, la solidaridad entre los hombres.

Si nos atenemos literalmente a esta expresión, podemos caer en el error de suponer una suerte de ideología racista, o del orden de la crianza del ganado.

En realidad, los antiguos griegos no querían en absoluto dar a entender que alguien podía ser moralmente bueno solamente si era físicamente bello, hermoso, lindo. Su idea era más bien la opuesta. La idea de ciertos valores morales que resulta imposible disimular. El cuerpo es, por así decirlo, transparente. Se adapta y se amolda, en su configuración externa, a la estructura del espíritu. Por esta razón, quien sea realmente valioso podrá ser lindo y no tendrá más remedio que ser lindo.

Pero he aquí que tenemos que profundizar en la génesis de este pensamiento.

La idea es que con los años uno va teniendo la cara que se merece. La cara va siendo, de alguna manera, como el espejo del alma. Alguna vez el filósofo alemán Hegel dijo que la arquitectura es música congelada, del mismo modo podríamos decir que la cara y el cuerpo de un hombre es una estructura en la cual se da toda su historia, toda su biografía. El tiempo se transforma en espacio. La biografía en el rostro.

Sin embargo es importante no malentender esta ideología y esta concepción de la vida que tiene, como vemos, cierto fundamento psicológico. Es importante comprender que por belleza no debe entenderse un ejemplar humano tal como lo revela la publicidad televisiva o el cine... Diríamos que los valores morales son una asombrosa cosmética, que actúa desde adentro hacia afuera...". ¿Tiene a mano una foto de la Madre Teresa de Calcuta?

¡Hasta mañana!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD