Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Faltan $160 millones para una red vital

Viernes, 18 de diciembre de 2015 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La línea de alta tensión de 132 kv, entre Apolinario Saravia (Anta) y Pichanal (Orán), tiene un 60 por ciento de avance, admitió el secretario de Servicios Públicos de la Provincia, José Ramírez.
La obra fue presupuestada en un primer momento en 367 millones de pesos. Los trabajos, contratados a la empresa Zoricich Construcciones Eléctricas SH, comenzaron en octubre y tienen un plazo de 15 meses.
A través de un acuerdo marco rubricado entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y el entonces ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se fijó que los fondos para costear el tendido de transporte energético a la vera de 121 kilómetros de la ruta provincial 5 serían aportados por la Casa Rosada.
Ramírez afirmó que hasta ahora solo se recibieron 200 millones de pesos y queda un saldo de 160 millones. "Siguen las negociaciones, pero hay que tener en cuenta que tenemos un nuevo equipo económico en la Presidencia. De todos modos, el gobernador sostuvo que de ser necesario se va a terminar con fondos propios", señaló el funcionario.
Lo que decía el acuerdo
No obstante, el convenio marco establecía que el Gobierno salteño se comprometía a completar las obras con recursos provinciales en caso de resultar necesario.
En la cláusula séptima también se estipuló que "la Provincia será responsable de la planificación, ejecución y puesta en marcha de las tareas necesarias para concretar la obra".
Esa obra, que le correspondía a Transnoa, generará un nuevo anillado energético, que beneficiará a las localidades norteñas, que ya no dependerán del enlace paralelo a la ruta nacional 34.
.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD