¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sufrir y vivir

Sabado, 19 de diciembre de 2015 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sufrir y vivir

¡Buen día! "El masoquista se hace sufrir a sí mismo. El sádico hace sufrir a los otros. El necio, ignora el sufrimiento ajeno y se rebela impotente ante el propio. El sabio, trata de evitar el sufrimiento para sí y para los demás; se compadece ante el dolor ajeno y acepta con madurez y dignidad el propio, cuando es inevitable.

¿Y tú...? El mayor sufrimiento de la vida, es el de no amar y no ser amado, y afortunadamente, si quieres, puedes evitarlo".

Es uno de los tantos profundos pensamientos que René Trossero nos entrega en su librito que lleva un título sugerente: "No dejes de vivir, aunque tengas que sufrír". Está dedicado "A todas las personas que, a lo largo de un camino de más de cuarenta años, me confiaron sus sufrimientos, y me ayudaron a crecer en amor y comprensión. A todos ustedes, amigos que sufren, sufrieron o sufrirán, les entrego una palabra de aliento, para que, como pequeña lámpara, los ilumine en la noche oscura del sufrimiento. Y también me dirijo a ustedes, los que en este momento no sobrellevan el peso del dolor, para que comprendan y acompañen a los que sufren a su lado, y para que preparen su espíritu para cuando el sufrimiento los visite".

Quisiera dejarle algunas perlitas recogidas en varias páginas de este librito que recomiendo:

"El sufrimiento, es una señal de alarma, una luz roja en el tablero de tu vida, una voz que te llama y te despierta, para que tomes conciencia de ti mismo, de tu condición de caminante, de tu realidad de criatura...".

"Tus aflicciones y tus penas, son señales a la vera del camino, que muchas veces te desafían para que rectifiques el rumbo y cambies tu dirección, si quieres alcanzar la meta".

"Yo he sido testigo, muchas veces, de personas que vivieron con autenticidad y madurez humana, desde el momento en que debieron afrontar el dolor y la muerte".

"El dolor y el sufrimiento, son muchas veces en tu vida, los únicos guías que te conducen a la profundidad de tu interior, al encuentro contigo mismo, liberándote de la superficialidad y del vacío de una existencia hueca".

¡Hasta mañana!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD