inicia sesión o regístrate.
"Lo más enriquecedor es que los que cursamos el máster somos de diversas profesiones. Eso fue muy enriquecedor", contó a El Tribuno María del Valle García Gambetta, la coordinadora designada por la Universidad Católica de Salta (Ucasal) entre la Universidad de Salamanca, para ser el nexo entre la casa de altos estudios y los alumnos.
"Hasta ahora presentaron su tesis ocho personas y queda un grupo más por hacerlo. Lo que buscamos hacer, en algún momento, es establecer una serie de cursos que permitan la formación continua en Doctrina Social que es muy amplia y aplicable a todas las áreas", detalló García Gambetta.
Entre otros egresados, que están a la espera de la certificación del máster que se inició en 2013, hay profesionales psicólogos, ingenieros, licenciados en criminalística, sacerdotes, escribanos, abogados.
"Muchos no saben de qué se trata la Doctrina Social, a la que prefiero llamarla enseñanzas sociales porque tiene que ver con la vida misma del hombre", aclaró la coordinadora.
Diversos temas
Las alumnas contaron que desde este enfoque se analizan los temas de hoy, desde una visión bíblica, económica, política, sociológica, antropológica, entre otras.
Aunque está vinculada a la religión católica apostólica romana, la coordinadora subrayó que no necesariamente se trata de una formación destinada a personas que sean creyentes.
"No todos somos católicos apostólicos romanos, pero la mayoría de las personas estamos interesados en tener un mundo más humanos, justo, equitativo", señaló.
Los que deseen saber más sobre este campo de formación se pueden comunicar al siguiente correo electrónico: [email protected].