inicia sesión o regístrate.
Papá Noel
Buen día! El Gaturro del dibujante Nik observa la escena que se despliega delante suyo. El chiquito de unos seis años está escribiendo una cartita al campeón de los regalos: "Querido Papá Noel: te pido una playstation". El papi lo interrumpe bondadosamente, y con la más tierna de las caras le explica la cruda realidad: "Agustín, llegó la hora de que sepas la verdad: Papá Noel no existe...". "¿Ah, no? -pregunta sorprendido el nene, ¿y quién es?". El papi se yergue lo más que puede, saca pecho, abre ampulosamente los brazos y, como tiene la respuesta asegurada para levantar su ego, remata la escenografía con palabras sugerentes: "Y, bueno... mirá a tu alrededor y decime quién es capaz de comprarte un regalo así..". Gaturro piensa: "Cancherito". Pero el nene los sorprende a los dos con el encabezamiento de su nueva carta: "Querido Bill Gates...".
Papá Noel y Santa Claus son el mismo personaje, que tienen distinta procedencia original. Papá Noel viene de la cultura francesa (Noël significa Navidad), mientras que Santa Claus creo que tiene su remoto origen en Alemania, y está ligado al nombre de San Nicolás. De hecho, los alemanes le tuvieron mucha devoción.
Volviendo a la tira de Nick mucha gente se pregunta si a los chicos hay que contarles la verdad sobre Papá Noel. Por supuesto que a una cierta edad tienen que saberla. De todo modos hay una especie de zona gris en sus cabecitas, cuando comienzan a tener dudas. ¿Qué hacer?
Le acerco un cuento de Hazrat Khan, encontrado por ahí:
"Cierto día un niño se dirigió a su tutor, muy perplejo porque un chico le había dicho que Santa Claus no existe. Angustiado, le pregunta a su tutor: '¿Existe o no existe Santa Claus?'. Suponiendo que el tutor le hubiera dicho que sí, al cabo de algunos años el chico le diría que no existe. Si le hubiera dicho que no existe, la fe del niño habría desaparecido por completo (...). Pero el tutor le dijo: "Todo lo que puede concebir la mente existe".
¡Hasta mañana!