inicia sesión o regístrate.
La jueza Alejandra Inés Salim resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar y ordenó a la "Unión de Trabajadores Municipales de Salta (UTM) y a la Municipalidad de Salta que se abstengan de aplicar los descuentos correspondientes al "Aporte Solidario'' establecido en el artículo 131 del Convenio Colectivo de Trabajo, sobre los salarios de los trabajadores que prestan servicio en el Tribunal de Cuentas Municipal que se encuentren afiliados a la Apoc Salta".
Esta medida solo beneficia, en principio, a los 40 afiliados a la Asociación del Personal de Organismos de Control, que trabajan en el Tribunal de Cuentas Municipal, pero son más de 4.000 los trabajadores municipales a los que se les hará el descuento.
"Con este amparo logramos proteger los derechos gremiales de nuestros afiliados", dijo a El Tribuno Adrián Amén, titular de APOC. El sindicalista espera dialogar con el intendente electo Gustavo Sáenz, para que las cosas queden claras.
El problema se desató por el artículo 131 del convenio colectivo de trabajo municipal, que establece un aporte solidario del 1,5% de los haberes de todos los trabajadores de la Municipalidad de Salta. Estos fondos serán girados al gremio UTM. Además, el municipio le debe dar el 1% de los sueldos de los trabajadores a este sindicato.
El descuento tendría que haberse realizado con el pago de los sueldos de noviembre, pero por la ola de protesta que generó entre los empleados, el intendente saliente Miguel Isa firmó una acta acuerdo para suspender la medida por 30 días. Esta fecha se está cumpliendo y los descuentos se deberían realizar con los sueldos de diciembre que se cobrarán los primeros días de enero, por lo que el próximo intendente Gustavo Sáenz recibirá una bomba a punto de estallar que deberá resolver.
La administración saliente sostiene que el descuento es válido, ya que está asentado en el convenio colectivo de trabajo y que será la Justicia la que debe decidir sobre la validez del polémico artículo.