inicia sesión o regístrate.
Actualmente se desempeñaba como viceministro de la cartera, además de ser titular de la flamante Secretaría de Salud Comunitaria.
Gollán cuenta con largo recorrido en la salud pública, que incluye la dirección de un hospital en Lanús y también la subdirección de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), cuando a cargo del Ministerio de Salud estaba Graciela Ocaña, hoy legisladora y precandidata a jefe de Gobierno porteño.
El nuevo ministro de Salud fue un detenido político durante la última dictadura militar en la cárcel de Coronda, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, y luego debió exiliarse a Alemania. Hasta el momento, Gollán tenía a su cargo áreas como Maternidad e Infancia, el Plan Federal de Salud, los programas Sumar y Remediar, y también el programa de Producción Pública de Medicamentos.
Por otro lado, ha participado en más de una ocasión de encuentros militantes organizados en diferentes puntos del país por La Cámpora.
En una entrevista reciente con el diario La Voz del Interior, el flamante ministro de Salud indicó que "hablar de salud es incluir la calidad de vida, la educación, la cultura, el agua potable, las cloacas, o sea, lo que se llama los determinantes de la salud, que muchas veces impactan mucho más en los indicadores de salud de lo que puede hacer en sí mismo el sistema sanitario".
"Tenemos franca expectativa de llegar a los objetivos, que son 8,3 en mortalidad infantil y 1,3 en mortalidad materna para 2015", señaló entonces.
De Pedro, un militante de 38 años
Eduardo "Wado" De Pedro, uno de los integrantes de la mesa chica de la agrupación La Cámpora, se convertirá hoy con 38 años en el nuevo secretario general de la Presidencia, en una ascendente carrera que en poco tiempo lo llevó de participar de las manifestaciones callejeras por los derechos humanos a integrar el círculo íntimo del poder. Nacido en esta capital pero criado en la localidad bonaerense de Mercedes, de profesión abogado e hijo de desaparecidos, De Pedro se acercó a La Cámpora desde la militancia en HIJOS, cuando promediaba el gobierno de Néstor Kirchner, y trabó amistad con el hijo del presidente, Máximo Kirchner, junto a quien construyó la estructura de la agrupación juvenil. Como estudiante de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se acercó también a la agrupación Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), fundada por otro camporista, Mariano Recalde, mientras se desempeñaba como empleado judicial enrolado en la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato. De Pedro fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en 2011, lo que le permitió en febrero de 2014 integrar el Consejo de la Magistratura en representación del oficialismo. En ese organismo preside la Comisión de Selección y Escuela Judicial. En lo político, en mayo de 2014 fue nombrado vicepresidente del Partido Justicialista nacional en el congreso partidario que se llevó a cabo en Parque Norte. También fue ungido con el cargo de apoderado del PJ bonaerense. Fue la explicitación del desembarco formal de La Cámpora en el justicialismo.
Graduado en Derecho, posee también un posgrado en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés. Antes de ocupar su banca de diputado, De Pedro fue vicepresidente de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas. Llega a la Secretaría General de la Presidencia con 38 años.