inicia sesión o regístrate.
En particular, la del Río Blanco ha provocado graves daños a los cultivos, caminos, canales, defensas y tomas de agua de Tabacal Agroindustria. Vastas zonas están anegadas y se estiman pérdidas de varios millones de dólares. La fuerza del agua sobrepasó las cortinas forestales y las defensas del río, y generó nuevos brazos de agua en zonas donde eventualmente la extracción de áridos no se estaría haciendo en el tercio central del cauce como marca la Secretaría de Minería.
La toma del río Pescado fue superada en 1,5 metros, un hecho inédito en la historia, porque desde 1985, cuando el Río Blanco arrasó con el puente carretero, no se había visto ni registrado semejante caudal de agua como el que hoy está padeciendo la región. Desafortunadamente siguen pronósticos de lluvias.
El director de Vialidad Provincial, ingeniero Gerardo Villalba, visitó días atrás la zona para interiorizarse de los daños y recibió el pedido de Tabacal sobre la necesidad de diseñar e implementar un plan de emergencia, coordinado por las autoridades correspondientes.
Este plan debe contemplar no solo la situación particular de la compañía sino también el aislamiento que genera a las comunidades de Río Blanquito, Los Naranjos, Isla de Cañas, El Oculto, San Andrés, y otras.
Tabacal no está realizando obras de mantenimiento de los caminos provinciales porque esa tarea es potestad del área de Vialidad de la Provincia de Salta, sin embargo la firma mantiene cientos de kilómetros de caminos internos.
Además, Tabacal ha manifestado su preocupación a las autoridades como así también ha planteado la necesidad de generar un plan de emergencia que debe ser diseñado, implementado y controlado por las autoridades, a fin de lograr una solución.
Cualquier trabajo que se haga en el río no debe alterar su curso y constituirse en un futuro problema para la ciudad de Orán.
Esto es responsabilidad de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, que ya visitó el lugar con personal de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación quienes deberán evaluar los planes de acción.