¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos del loteo Santa Mónica llevarán su reclamo al centro

Domingo, 22 de marzo de 2015 12:48
Una de las manifestaciones realizadas por los vecinos del loteo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un grupo de vecinos del loteo Santa Mónica comenzará una serie de medidas de fuerza para exigirle al gobierno que les de una respuesta al pedido de regularización de sus terrenos. Las acciones comenzarán el lunes 23, y continuarán el miércoles 25 y el viernes 27 con la repartición de volantes en la peatonal, y el 1 de abril en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y el 8 de abril en la segunda sesión.
Los vecinos piden la regularización dominial de los terrenos que ocupan, y la instalación de los servicios de alumbrado público. Comenzaron la lucha en el 2011 y solo lograron la provisión de agua a través de un recurso de amparo y la recolección de residuos después de batallar con la Municipalidad.
Los vecinos del loteo Santa Mónica, ubicado en la zona sudeste capitalina, denunciaron haber sido estafados en la compra de los terrenos en la Fiscalía 2 y señalaron al propietario y vendedor, Arturo Isola como el responsable de la situación en la que están.
Marcos Juárez, presidente vecinal del loteo Santa Mónica, contó a El Tribuno que el año pasado lograron la sanción de la expropiación de los terrenos con la que podrán tramitar los servicios y la escrituración, y si bien fue aprobado en el Senado, diputados la paralizó y no concreto las modificaciones, "nosotros comenzaremos una medida de fuerza de manera pacífica debido a la permanente dilaciones de los legisladores" y agregó "el viernes pasado han comenzado a llegar las citaciones de desalojo para varios vecinos, entonces nos fuerzan a tomar medidas, queremos aclarar, también, que a nosotros no nos dio nadie las tierras las compramos y fuimos víctimas de una operación fraudelanta por parte del señor Isola ya que el loteador estaba usurpando las tierras de la Provincia".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD