inicia sesión o regístrate.
"Hace un mes que estoy sin pastillas y me tienen todas las semanas yendo a preguntar"; explicó Nicolás, que el viernes pasado se acercó al Programa de VIH/Sida, que funciona en Sarmiento 625, y aún no había novedades de la llegada de las partidas.
"Esa misma mañana había otras dos personas reclamando por lo mismo que yo. También estaban sin medicación", aseguró Nicolás.
Este joven toma antirretrovirales, una pastilla por día. El tratamiento para Nicolás es de por vida, como para la gran mayoría de los que inician tratamientos de VIH.
Los antirretrovirales no matan al virus, pero sí evitan que el sistema inmune de la persona se debilite.
En el hospital Señor del Milagro es donde más se sintió la falta de medicamentos porque hay por lo menos unas 800 personas bajo tratamiento.
La jefa del programa provincial de VIH/Sida, Laura Caporaletti, en diálogo con El Tribuno aseguró que "la falta de medicamentos no supera los diez días. No faltan ni hace un mes ni hace dos meses".
Contó que la medicación se recibe cada dos meses y la envían desde la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación. Agregó que el feriado largo atrasó las entregas y que esta es la primera demora que se registra en el año. Descartó problemas de importación.
"Hoy (por ayer) recibimos algo de medicación que ya hemos entregado en las unidades más chicas que son las del interior. En Capital falta completar, así que estamos a la espera de recibir más medicamentos hoy", señaló.
Caporalleti explicó que, generalmente, las personas toman tres antirretrovirales, pero si al momento de la entrega falta alguno prefieren que "las personas reciban todas las pastillas y así inicien la toma de los medicamentos".