¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un operario cayó del techo de la terminal

Domingo, 29 de marzo de 2015 00:30
Lugar donde cayó el operario mientras realizaba obras en el techo de la terminal.<br>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un obrero que se encontraba en la mañana del viernes colocando las chapas del techo de la ampliación de la terminal de colectivos de la ciudad de General Gemes sufrió un terrible accidente. Se precipitó al piso y afortunadamente salvó su vida, aunque sufrió una quebradura de clavícula.

Rubén Alavila, de 35 años, se encontraba en el techo de la terminal cuando la chapa por donde se desplazaba se dobló. El obrero se cayó desde una altura de cinco metros aproximadamente. Como consecuencia de la caída, sufrió la quebradura de una clavícula. Afortunadamente, al tener el casco de seguridad puesto, no sufrió lesiones más graves.

"Pude hablar con Rubén y lo encontré muy bien, tuvo mucha suerte", indicó a El Tribuno el secretario de Obras Públicas del municipio, Raúl Cocco.

El funcionario manifestó que los motivos de la caída, la responsabilidad de la empresa y todo lo relacionado con la aseguradora serán analizados con la contratista, que se hizo presente para interiorizarse de la situación del trabajador.

La empresa a cargo de la colocación de los techos en la terminal es MAS Montajes, contratada por la Municipalidad para realizar parte del montaje de la obra.

"Sentí un gran ruido y rápidamente me gritaron para que llamara una ambulancia, lo hice y fui a ver lo que había pasado", comentó Rosa Rodríguez, que tiene un puesto de comidas en la terminal. La mujer agregó que el hombre estaba tirado en el piso, pero tenía el cinturón y el casco puestos. "No sé por qué se habrá caído, me preocupé mucho porque los conozco a todos, son mis clientes", agregó.

Para la empresa, es posible que haya desenganchado la chapa para desplazarse sobre ella, sin pensar que se podía doblar por el peso de su cuerpo. "Cuando se firmó el contrato, se le exigió a la empresa especial cuidado en el tema seguridad, según ellos, las personas empleadas tuvieron una capacitación en esta materia antes de iniciar los trabajos", aseguró Cocco.

El secretario de Obras Públicas comunal informó además que la primera etapa podría estar finalizada para mediados de año. "Tuvimos muchos días de lluvia con altas cargas eléctricas, eso nos quitó jornadas de trabajo, pero para agosto vamos a estar terminando con esta primera etapa", explicó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD