inicia sesión o regístrate.
"Yo lo que le puedo decir como jefe de Gabinete es que no está en la agenda tratar ese tema", afirmó el funcionario en declaraciones radiales.
Al salir al cruce de las expresiones de Gollán, Fernández dijo: "No está en la agenda del Gobierno Miré que oportunidad hubiera sido decirlo ayer! es una política muy de fondo y una discusión que la sociedad argentina viene dando hace mucho tiempo".
El jefe de Ministros admitió además que, sobre el aborto, "en nuestro propio grupo hay gente que tiene posiciones en contra, hay muchos y muchas compañeras que tienen posiciones asumidas".
Además, consideró que "hay una posición asumida por distintos componentes de nuestras fuerza política".
"Dentro del peronismo hay distintas formas de pensar y cada uno asume y piensa lo que quiere. Yo lo que le puedo decir como jefe de Gabinete es que no está en la agenda tratar ese tema".
Consejerías
"Una de las posibilidades es el camino que tuvo Uruguay con la consejerías aún antes de tener la ley de la legalización del aborto. En Uruguay tuvo excelentes resultados y el 30% de esas mujeres que fueron a las consejerías decididas a hacerse un aborto, decidieron no hacérselo", señaló el ministro Gollán. No es la primera vez que se habla de la creación de las consejerías para mujeres que quieren abortar.
De todas formas, reclamó cumplir con la ley de abortos no punibles y sostuvo que aún en algunas provincias sigue existiendo la denominada "objeción de conciencia" pero "ya tenemos un sistema cada vez más aceitado para que, cuando eso ocurre, podemos resolver el problema en otro hospital de otra provincia o de esa misma provincia", indicó el titular de la cartera de Salud.