¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sigue postergándose el Paseo Choripán

Martes, 31 de marzo de 2015 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las cuadrillas de obreros municipales siguen trabajando en calle Catamarca, en el denominado Paseo Choripán.
Los anuncios del secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Hugo Sumaria, acerca de lo que denominan el "nuevo atractivo turístico de la ciudad" indicaban que hoy estaría habilitado el tránsito vial, pero nada de eso sucedió.
Los operarios estuvieron trabajando intensamente durante todo el fin de semana en las obras de limpieza y despeje de la calle Catamarca, entre San Luis y La Rioja.

70 por ciento: es el avance que tienen los locales por lo que se estima que en 2 semanas se terminarían.
Además, realizaron las tareas de señalización horizontal y vertical sobre este tramo y en las calles adyacentes.
Por último, y lo más importante fue la expansión de la vereda que rodea al Centro Juventud Antoniana y la reconstrucción de la vereda del canchón municipal, ubicadas en el sector este de la misma cuadra.
Sin embargo, ayer llegó El Tribuno hasta el lugar y los trabajadores seguían con sus tareas ante la mirada de los vecinos.
Estaban terminando los últimos tramos del cordón cuneta y limpiando los escombros que quedan siempre en una obra de estas características.
150 días: a pesar de que decían que en 60 días se terminaba el paseo, ya llevan 5 meses.
Los muchachos dijeron que como máximo terminarán recién mañana, si no llueve.
Según lo proyectado, las obras concluirían entre fines de este mes y comienzos de abril, según Sumaria.
Las quejas siguen
Estos trabajos forman parte de las obras de construcción del polémico Paseo del Choripán.
Según la Municipalidad, "este lugar se trasformará en un nuevo emblema turístico de la ciudad". Sin embargo, los vecinos no lo ven así. Ahora salieron a cuestionar también la precariedad de las instalaciones que ya llevan un 70 por ciento de construidas.
"Yo quisiera ver si a los que vienen acá les van a pedir los mismos requisitos para las habilitaciones de los comedores de la zona", dijo uno de los gastronómicos más tradicionales del barrio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD