Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen las dudas sobre la ambulancia entregada como nueva en Tartagal

Sabado, 11 de abril de 2015 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La ambulancia que Andrés Zottos entregó como nueva el 31 de marzo pasado al hospital de Tartagal fue fabricada en 2012, inscripta como modelo 2014 y remitida a la ciudad norteña un año después. Una sucesión de irregularidades que se ponen de manifiesto en las irrefutables fechas.
En su primer traslado a la Capital el vehículo tuvo problemas mecánicos y al regresar quedó definitivamente parado en la ruta 34 antes de llegar a territorio jujeño, por lo que debió ser remontado a un taller de la capital.
Los empleados del hospital pusieron el acento en que "se trata de una ambulancia usada, pero aquí la presentaron como cero kilómetro. Parece que estaba en otra área operativa y la trajeron a Tartagal como parte de la campaña".
Revelada esta realidad, fue el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Mario Salim, el enviado a desmentir a El Tribuno. Pero, papeles en mano, no hizo más que confirmar la información de este medio: la ambulancia entregada al hospital Juan Domingo Perón quedó fuera de servicio, tiene tres años de fabricación y permanencia desconocida entre la inscripción en 2014 y marzo de 2015, cuando llegó a Tartagal.
Claridad informativa
Salim, tras expresar su enojo por la publicación y señalar que viajó a Tartagal para llevar claridad a la información que se dio a conocer y que no tiene nada que ver con la realidad, insistió en que se trata de una unidad cero kilómetro de mediana complejidad, mostró copia del registro del vehículo. Según el documento, se trata de un vehículo importado de Brasil marca Fiat Ducato, cuya inscripción data del 21 de febrero de 2014 en la aduana de Campana Buenos Aires, con fecha de fabricación en el año 2012, lo que ya despierta dudas respecto de la importación de vehículos y la inscripción de los modelos. Se suma la incógnita del uso que se le dio durante el año pasado.
Al mismo tiempo, el funcionario reconoció, en coincidencia con lo publicado por El Tribuno, que la unidad no fue adquirida por la Provincia sino por el Ministerio de Salud de la Nación. El vehículo llegó en el año 2014, entre las dos tandas que completaron diez unidades. Una vez que se contó con toda la documentación se asignaron los destinos.
Fechas extrañas
Aunque Salim nada dijo del destino que la ambulancia tuvo desde febrero de 2014 hasta el 31 de marzo pasado, lo manifestado ratifica la información publicada el pasado miércoles dando cuenta que no soportó ni el primer viaje a la capital provincial trasladando a una paciente embarazada.
Al ser consultado por las razones por las cuales un vehículo supuestamente nuevo no resistió un viaje de poco más de 300 kilómetros, aseguró que "un auto, camioneta o cualquier otro elemento nuevo pueden tener inconvenientes. Vamos a saber cuál es el problema cuando nos den la respuesta oficial", concluyó en su informe.
El estado de los vehículos
Frente a lo ocurrido con la ambulancia destinada a Tartagal, los empleados del área estimaron que "se trata de un usado que se intentó hacer pasar por nuevo". Probablemente, durante el año pasado sirvió en otras localidades, dato que no fue aclarado hasta ahora. De todas formas, esto pone en el tapete las responsabilidades que les caben a los funcionarios, especialmente de Salud Pública, respecto de la seguridad que deben tener garantizados los vehículos, especialmente aquellos que, como en este caso, trasladan enfermos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD