Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Turismo: para el comercio, hubo buenos resultados

Lunes, 06 de abril de 2015 00:30
Artistas ofrecieron su música a los turistas en el centro de la Capital. Lucas Alascio
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La reinauguración del Tren a las Nubes, las ceremonias religiosas de Semana Santa y la Operación Vida, un evento solidario que congregó a unos 25 mil fieles, convirtieron a Salta en un éxito total durante el fin de semana calificado de extralargo.
Si bien aún no se publicaron los números oficiales, la presencia de turistas en la ciudad de Salta fue notable y los mismos trabajadores del rubro pudieron dar fe de la presencia extraordinaria de visitantes en la provincia.
En la terminal de ómnibus, las empresas de transporte de larga distancia reforzaron todas las frecuencias por la enorme cantidad de gente que viajó entre el miércoles a la tarde y el jueves. Mientras que las empresas que tienen las rutas locales fueron beneficiadas recién a partir del viernes y sábado.
"La gente primero visitó la capital y luego eligió algún destino del interior. Los más requeridos fueron Cafayate y Cachi; pero lo novedoso es que en el ranking de consultas, el que ganó el tercer puesto fue el Parque del Bicentenario", dijo una de las operadoras de las oficinas de turismo de la terminal.
En plaza 9 de Julio, las cosas fueron consecuentes. Mucha gente llegó y muchos comerciantes estuvieron conformes con lo que se vendió. "Las familias no escatimaron pero sí gastaron con precaución", sostiene un informe de la CAME (Cámara Argentina de Mediana Empresa), que estima que el gasto promedio diario por turista en la provincia rondó los $520, monto que varió de acuerdo con el alojamiento y la forma de viaje elegida.
"Acá no aumentaron los precios. Inclusive se puede comer más barato porque hay promociones", dijeron los mozos de la confitería del MAAM (Museo de Arqueología de Alta Montaña). El museo estuvo abarrotado de gente que hacía cola para entrar.
Lo mismo dijeron en el buffet del Mercado Artesanal, donde el sábado tuvieron un récord de venta de bebidas. Por la cantidad de visitantes también se duplicó la frecuencia del Bus Turístico de la Ciudad.
De cualquier modo, por el gran movimiento de pasajeros, y por los días sin bancos abiertos, los cajeros quedaron sin dinero; algunos, desde el jueves.
Pero no todo fueron las llegadas a la provincia. "También los salteños salieron a disfrutar de los feriados", dijo un vendedor de pasajes de la terminal.
Ayer a la tarde comenzó el intenso movimiento de gente que regresaba a su provincia, pero también el de los salteños que volvían de otros destinos turísticos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD