inicia sesión o regístrate.
Ese fue el remate de una carta enviada ayer por el diputado provincial Carlos Zapata al gobernador Juan Manuel Urtubey en relación con sus denuncias contra el intendente capitalino Miguel Isa. La última de ellas hace referencia al escándalo nacional por las contrataciones directas que Isa promovió a empresas familiares por un monto de 20 millones de pesos.
Estas denuncias tomaron más dimensión aún luego de un video en el que el propio intendente reconoce haber otorgado obras en forma directa a sus familiares. "Y de última... a mi sobrino le di trabajo", aseguró desafiante el jefe comunal ante las cámaras de televisión.
"Si quieren guerra sucia, la van a tener. Conmigo no se metan", advirtió luego.
El mensaje llegó claro al diputado Zapata quien ayer convocó a una conferencia de prensa. "Yo denuncio hechos que constituyen ilícitos que ocurren durante la administración municipal, cuya cabeza es Miguel Isa; si él se puso el saco y terminó admitiendo el tema de las contrataciones, quien debe identificar e imputar al responsable es el fiscal, no yo", declaró Zapata.
Ante los medios de prensa, el legislador aseguró que "a lo largo de los 3 años y medio en que me he desempeñado como funcionario electo por el pueblo, he dado sobradas muestras de cuál es mi actitud ante la corrupción; nunca he denunciado sin pruebas".
Sostuvo también que, "a pesar de los elementos probatorios aportados en todas las denuncias, las mismas no han sido investigadas por los fiscales que en apariencia son funcionales al poder y traidores a sus deberes y a la ciudadanía".
En este sentido Zapata también aseguró en algunos medios que pedir al gobernador su ayuda para investigar estas denuncias contra la administración municipal, tiene que ver con un actitud de confianza hacia el mandatario: "He interpretado que Urtubey, al referirse a la corrupción en su discurso de apertura de sesiones legislativas, comparte mi actitud de luchar contra ella", aseguró.
Zapata viene denunciando desde hace tres años irregularidades en el manejo de fondos para obras de Plaza España que no se hicieron; subsidios, subvenciones y becas; venta ilegal en la vía pública, actividad ilícita en el mercado San Miguel, entre otras causas.
- 25 de marzo
- 27 de marzo
- 1 de abril
- 2 de abril
- 7 de abril