Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Concejales piden la construcción de un refugio de animales

Martes, 12 de mayo de 2015 00:00
Iván Mizzau Concejo Deliberante. Marta vecina. &nbsp;Roque Pérez Secretario de Zoonosis.<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 327px;><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-share style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHintBubble.png); background-size: 253px 79px;></div></div><div class=drop-hint id=drop-to-search-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHint.png); background-size: 67px 327px;><a class=search-btn-close></a><a class=btn-options></a><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-search style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHintBubble.png); background-size: 215px 79px;></div></div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En Orán, como en muchas otras ciudades de la provincia, la presencia de perros y gatos callejeros es un problema. No solo porque pueden contagiar enfermedades a las personas, sino porque las condiciones de vida que tienen estos animales son de extrema crueldad. Por esta razón, y a pedido de los vecinos, el presidente del Concejo Deliberante, Iván Mizzau, propuso en la última sesión crear un refugio municipal de atención y adopción de animales. Es para aquellos animales sin dueño que estén en la calle o que fueron abandonados en la zona urbana. Para concretar esta iniciativa, el edil presentó un proyecto la semana pasada. Por ahora, la propuesta pasó a comisión.
El proyecto, además, plantea que el refugio transitorio sirva para la enseñanza y concientización de contenidos de educación ambiental, cuidado, protección de los seres vivos, respeto y responsabilidades con las mascotas.
Iván Mizzau CONCEJO DELIBERANTE"Responsabilidad del dueño y del Estado" 'La idea nace de la profunda necesidad de garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos de los animales que se encuentran sin hogar o que crecieron en nuestras calles por la falta de responsabilidad"
"La idea nació de la profunda necesidad de garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos de los animales que se encuentran sin hogar o que crecieron en nuestras calles por la escasa responsabilidad del Estado y por la falta de cuidado de los dueños. Es muy importante la castración y saber que, si se va a tener un animal, es para toda la vida y para tenerlo en condiciones sanas", apuntó Mizzau, concejal del Bloque JP.
Marta, vecina del centro, se mostró preocupada por la cantidad de perros callejeros que se pelean en la calle. "La agresividad para con los peatones y la suciedad que generan, dado los excrementos que dejan y la incontrolable rotura de bolsas de residuos, es muy feo", dijo.
Marta VECINA "Es un tema que nos preocupa" "Hay una gran cantidad de perros en la calle. La agresividad para con los peatones y la suciedad que generan, dado los excrementos que dejan y el incontrolable rotura de bolsas de residuos, es muy feo".
A su vez, el secretario de Zoonosis del municipio de Orán, Roque Pérez, recordó que hay castraciones en el municipio "para perros y gatos, sean hembras o machos".
Las cirugías se realizan una vez a la semana. Los turnos se solicitan en las oficinas de Zoonosis, ubicado en el Nuevo Centro Municipal, de Lamadrid y Gemes. Es de lunes a viernes, de 8 a 12 horas y abonando una colaboración.
Los vecinos consultados dijeron que cuidan a sus mascotas y que las mantienen en sus hogares, dada la epidemia que representan los perros callejeros. "La mayoría tiene dueño, pero muchos no se preocupan por ellos", relataron.
Roque Pérez SECRETARIO DE ZOONOSIS "Recomendamos las castraciones" "Las castraciones se pueden hacer en el municipio. El servicio está dirigido a perros y gatos, sean hembras o machos. Las cirugías se realizan una vez a la semana. Los turnos se solicitan en las oficinas de Zoonosis de 8 a 12".
Mizzau remarcó que al bajar las temperaturas los perros callejeros comienzan a ocupar edificios públicos como refugio. "Incluso hay gente que no puede entrar a los cajeros automáticos por miedo a que los perros, que se cobijan del frío, puedan atacarlos", aseguró.
Desde las veterinarias informaron que solo el 30% de las familias lleva un control de vacunas y chequeos médicos de sus mascotas. A su vez, es constante el abandono de perros en la vía pública.
En la ciudad trabaja desde hace cuatro años sobre tenencia responsable de animales la Asociación Patitas con un poco de amor. "Queremos un refugio donde haya atención veterinaria", dijo su coordinadora, Mercedes Macias.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD