inicia sesión o regístrate.
Dirigentes del club de fútbol El Milagro denunciaron que la comuna usurpó parte su predio, que se encuentra ubicado entre los barrios El Milagro y 1 de Mayo, donde se está construyendo un Centro integrador Comunitario.
El predio cuenta con una superficie de 140 por 140 metros, y el espacio donde se levantan los trabajos cuenta con 60 por 30 metros, según señalaron a El Tribuno los directivos del club de fútbol.
Ante esta situación, se radicó una denuncia en la Justicia, en la que acusan al municipio de General Güemes de haber usurpado parte del terreno del campo deportivo para la edificación del CIC.
Como consecuencia, la Justicia frenó la construcción del centro, cuya obra ya registraba un avance del 40%.
"No estamos en contra de la construcción del centro integrador comunitario. Solo queremos que la comuna busque otro lugar". José Chocobar, presidente Club El Milagro
Ese mismo día, miembros del club se presentaron en el predio e intentaron infructuosamente detener los trabajos, por lo que elevaron la denuncia ante la Justicia.
El club El Milagro participa en los torneos anuales que organiza la Liga Rural de Fútbol y juega de local en la cancha que se erige en el predio en cuestión desde hace 27 años.
El terreno fue donado en su oportunidad por el ingenio San Isidro en 1987.
"La cancha se transforma en un lugar peligroso durante la noche. Aquí vienen muchachos a drogarse y a consumir alcohol. También se registró un intento de violación y otros delitos. Además, todo nos queda lejos. Necesitamos un centro de salud y los otros beneficios de un CIC", expresaron.
Y agregaron: "Igual sería importante que la Municipalidad local llegue a un arreglo con el club".
Una respuesta insólita
Desde el municipio de General Güemes aseguraron que la donación del terreno fue tan solo de palabra y que nunca se llevaron adelante los trámites correspondientes a la escrituración.
De manera insólita y a pesar de la ausencia de la documentación correspondiente, se decidió avanzar en la construcción del CIC.
"La obra solo abarcará un espacio de 35 x 35, por lo que quedará espacio suficiente para la práctica deportiva", señalaron desde la Municipalidad local.
La familia propietaria radicó una denuncia penal, ya que después de ocupar los terrenos, el municipio intentó expropiarlos.
El enorme predio era utilizado todos los fines de semana por cientos de feriantes que pagaban por ese espacio (como consta en un acta de escribano público) a la Municipalidad local, que previamente había levantado calles, baños químicos y hasta instalaciones eléctricas. Todo sin la autorización de los dueños legítimos.
Según el municipio, el proyecto de expropiación, que mandaron después de ocupar de hecho el terreno, tenía como fin construir a largo plazo un centro cívico, un parque temático y varios espacios deportivos.
Pero ésos no eran los planes de los legítimos dueños, que preparaban en esos momentos un proyecto inmobiliario de 150 parcelas.
En este caso, los terrenos en cuestión, tienen en la Dirección de Inmuebles de la Provincia las matrículas 7199 y 7246, de la localidad de General Güemes.