Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Chicos y videojuegos, un enganche que preocupa y alerta cada vez más

Miércoles, 20 de mayo de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Durante dos días, distintas escuelas de Pichanal hicieron actividades, entre ilustraciones y charlas, para advertir y capacitar a los adolescentes sobre las severas consecuencias de permanecer muchas horas en los videojuegos o frente a la computadora. Participaron alumnos de séptimo grado a quinto año y el intercambio de las propias experiencias de los chicos fue lo más enriquecedor.
Las jornadas fueron parte de las acciones de capacitación que propone el Ente Regulador de los Juegos de Azar, donde especialistas del Programa de Prevención de la Adicción al Juego integraron a los jóvenes en talleres de concientización.
Tras definir el concepto puntual de las adicciones, se habló en forma directa de ludopatía desde un abordaje preventivo y asistencial, pero que puso el acento en un aspecto peligroso: la autoexclusión.
La especialista Mariana Torres comentó que "la ludopatía es una adicción y, como tal, es una enfermedad. Algunos creen que es la forma de solucionar problemas económicos, mientras otros buscan, erróneamente, evadir otros problemas a través de estas prácticas".
La profesional expuso frente a los adolescente lo preocupante que es el uso desmedido de los juegos a través de las nuevas tecnologías, que pueden originar en los niños una dependencia y adicción tan extremas hasta hacerlos víctimas de la ludopatía.
Play station Xbox, celulares y Cyber contienen videojuegos, que son nada más y nada menos que programas cibernéticos creados para el entretenimiento. Su soporte puede ser una computadora, una máquina o una videoconsola y de acuerdo al tipo de juego, puede ser para dos personas o una sola frente a la máquina.
"Estudios científicos demuestran que las reacciones cerebrales de los adictos a los videojuegos son similares a las de los alcohólicos", les dijo.
Esta enfermedad es una de las más preocupantes y va en aumento en niños de todas las condiciones sociales.
"El problema hoy es que pasan mucho tiempo solos y sin límites de tiempo desarrollan el lamentable mal de la ludopatía. Los caminos al juego compulsivo son la necesidad de escapar del aburrimiento, de la realidad y, en el caso de los niños, de los miedos y su necesidad de afecto" coincidieron los profesionales.

Un casino en la pobreza
Para el párroco de la iglesia San Jorge de Pichanal, Rubén Gutiérrez, la adicción es un tema que a la comunidad le preocupa especialmente. "Es triste ver cómo la gente más pobre cobra el subsidio y se lo gasta todo en el casino. Creen que solo pueden salvarse económicamente apostando".
Y agrega: "En este contexto, es lamentable que el casino sea el protagonista central en medio de la pobreza. Cada vez personas más jóvenes pierden lo poco que tienen en ese lugar, que lucra bajo la indolente mirada de todos. Muchas veces es el mismo gobierno el que lo promueve y en estas campañas pude ver que hasta regalaban bingos para llenar los actos políticos".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD