inicia sesión o regístrate.
Desde la Asociación de Traumatología de Salta dicen que las prótesis de IPSS no tiene stickers y por ende no pueden facturar las prácticas. ¿Esto es así?
Eso no es posible. Puede haberse dado en algún caso puntal, pero eso no es posible. Porque, por ejemplo, si un afiliado nuestro necesita una prótesis de cadera, el medico hace el pedido de la prótesis con el pedido de la cirugía. En junta médica del IPSS se justifica el pedido y luego se llama a una cotización de esa prótesis con los proveedores que existen en Salta. Se adjudica a la más barata por ley de contrataciones del Estado y se le comunica al médico y al proveedor de la adjudicación. El proveedor se pone en contacto directo con el médico y le lleva al profesional la prótesis con el sticker. Aclaro que el IPSS no provee las prótesis, sino que las financia.
¿Qué son los stickers de las prótesis?
Las prótesis traen dos o tres stickers que vienen de fabrica. El médico se queda con uno para la facturación de la cirugía, otro presenta el proveedor de la prótesis para poder cobra la prótesis junto al certificado de implante y la firma del médico.
Los únicos casos en los que no hay sticker son en las famosas balizas, que son los tornillos chiquitos que se colocan en los huesos de las manos, que el IPSS no los exige porque sabe que no vienen. La presentación de ese sticker es una garantía para el afiliado de que la prótesis que le indicaron es la que tiene puesta.
Entonces, ¿cuál es el reclamo de estos profesionales?
Es que no les pidamos que presenten el sticker de la prótesis y eso no puede ser porque esa es la garantía de que la prótesis indicada fue colocadas en la persona. La ley de trazabilidad lo exige.
Desde la Asociación dicen que la situación de que no pueden cobrar las prácticas viene desde 2012...
No tenemos ningún caso, puede haber algún caso aislado en que no le pagamos al proveedor si no nos da el sticker y no hay problema con los proveedores. En el 99% de los casos se pagan las facturas de las prácticas con los sticker. Debe haber casos muy puntuales y mínimos.
¿El afiliado puede verificar que la prótesis que le pusieron era la que le indicaron?
Sí. Incluso puede pedir su expediente en el IPSS y verá la foja quirúrgica con el certificado de implante y los stic kers.