Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Realizan más controles a remises y colectivos

Jueves, 18 de junio de 2015 00:00
<div>Se reforzarán los controles viales en la ciudad.</div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En varios puntos del departamento de General Gemes se llevan adelante diversos controles viales a remises, colectivos de línea de media y larga distancia y transportes de cargas.
El objetivo de los controles viales es brindar mayor seguridad a los pasajeros que hacen uso de los distintos medios del transporte público en la región.
La campaña busca dar respuestas a las quejas de numerosos vecinos de varias localidades del departamento por la alta velocidad con la que circulan remises y colectivos por los caminos y rutas de la zona, especialmente en el tramo que une la ciudad de General Gemes con la Capital salteña.
"Las quejas más frecuentes de los usuarios hacen referencia a las elevadas velocidades con la que se desplazan por las rutas 34 y 9", señalaron fuentes consultadas.
Con un promedio de entre 130 a 150 km/h, los riesgos y el temor de los pasajeros fueron en aumento en los últimos tiempos. "A 110 sería una velocidad acorde, cuando pido que mermen la velocidad, muchos choferes se molestan, pero ya son varios los accidentes protagonizados por ellos, deberían tomar conciencia", expresó Inés una habitual usuaria de remises.
Los operativos se van a repetir en distintos lugares del departamento y de la provincia, en especial en aquellos lugares donde los accidentes son más frecuentes.
Los controles están a cargo de la Comisión Provincial de Regulación de Transporte de la Provincia, la Policía del Control Vial Río Las Pavas y la Secretaría de Seguridad Vial de la Nación.
El último control se realizó en la ruta nacional 9, cerca de Cobos. Los oficiales llevaron adelante tests de alcoholemia, los cuales dieron negativo; chequearon el estado general de los vehículos y la documentación correspondiente.
"El fin de semana pasado tres remises fueron retenidos por falta de papeles. Buscamos prevenir accidentes debido al consumo de alcohol, alta velocidad o mal estado de los vehículos. En esta ruta hay tolerancia cero", declaró Federico Villa, a cargo de los Servicios de Transportes Públicos.
Los más utilizados
Los remises compartidos en el departamento se han transformado en el medio de transporte más importante y más utilizado por aquellas personas que se trasladan a diario desde Campo Santo, Gemes, Cobos y otros parajes hacia la capital salteña. Esta situación se produce a raíz de que la única empresa de colectivos que tiene permiso para explotar comercialmente el tramo Gemes-Salta y viceversa no cuenta con la cantidad de frecuencia ni colectivos para satisfacer la demanda existente.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD