¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Barni: Investigaré hasta las últimas consecuencias | Salud en crisis

Sabado, 20 de junio de 2015 00:00
Vista de la marcha en apoyo al gerente de hospital que se realizó la semana pasada en Güemes.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gerente del hospital de Gemes, doctor Jorge Barni, tomó conocimiento de lo ocurrido el miércoles 17 y en forma inmediata llamó por teléfono a la familia para pedirle disculpas. "Me comuniqué con la familia Teseyra y le pedí perdón por lo que ocurrió; me comprometí con ellos a investigar lo ocurrido hasta las últimas consecuencias. Aquí hay responsables y deberán afrontar las consecuencias".
El médico responsable de la conducción del nosocomio gemense explicó así su primera reacción al enterarse del lamentable hecho por el cual una mujer a punto de dar a luz y que debía ser sometida a una cesárea de urgencia fue trasladada a Salta por falta de un anestesista, como consecuencia de lo cual murió su hijo.
Barni dijo que, como primera medida, solicitó un informe a todos los que de una u otra manera participaron del lamentable incidente. Esos antecedentes serán remitidos a la comisión investigadora que ya fue conformada por el Ministerio de Salud, para que determine las responsabilidades.
"Aquí hay unos 10 médicos que no quieren atender pacientes, no quieren operar, suspenden cirugías programadas porque están con quita de colaboración. Ni siquiera sé qué significa eso; solo sé que le están haciendo un daño a la población y ahora se están perdiendo vidas. ¿A mí me hacen daño?, ¿quieren que me vaya para trabajar tranquilos?, ¿y qué es trabajar tranquilos, hacer lo que ellos quieran, hacer consultorio particular durante las horas de guardia, qué clase de hospital buscan?" fueron los interrogantes planteados por Barni.
La derivación de la paciente embarazada, a quien se le debía realizar una cesárea de urgencia, se produjo debido a la falta de un médico anestesista.
Pero de acuerdo a lo explicado por el gerente, el anestesista debía estar presente en la guardia. "Un médico anestesista tenía que cubrir la guardia durante la mañana y a las 16 debía ser reemplazado por otro. ¿Por qué no estuvo y de quién se trata?, esa es la razón por la que estoy pidiendo el informe", explicó visiblemente molesto Barni. "Aún no voy a dar nombres porque el lunes próximo voy a tener un panorama completo, pero le vamos a dar una respuesta a la familia afectada por esta lamentable pérdida primero y a la sociedad después", concluyó el facultativo.
Un conflicto largo y muy enredado
Hace un par de meses, un paciente que llegó con un corte a la guardia debió soportar que el médico de guardia le espetara que quería ver el partido del Barcelona en que jugaba Messi antes de atenderlo. El paciente lo filmó y el médico tuvo que retractarse públicamente.
El mes pasado, una enfermera se encerró en un consultorio gritando que solo saldría cuando Barni sea removido, acusándolo de malos tratos.
Hace una semana, el Ministerio de Salud creó una comisión investigadora y los vecinos de Güemes marcharon en apoyo del gerente, acusando a los médicos de mala atención.
Al mismo tiempo, los profesionales llevan a cabo asambleas diarias en el hospital para presionar por el alejamiento del cuestionado gerente.
Las acusaciones de uno y otro lado recrudecen y las soluciones no aparecen.
En medio de todo, una mujer perdió a su hijo por nacer por falta de un anestesista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD