inicia sesión o regístrate.
El médico responsable de la conducción del nosocomio gemense explicó así su primera reacción al enterarse del lamentable hecho por el cual una mujer a punto de dar a luz y que debía ser sometida a una cesárea de urgencia fue trasladada a Salta por falta de un anestesista, como consecuencia de lo cual murió su hijo.
Barni dijo que, como primera medida, solicitó un informe a todos los que de una u otra manera participaron del lamentable incidente. Esos antecedentes serán remitidos a la comisión investigadora que ya fue conformada por el Ministerio de Salud, para que determine las responsabilidades.
"Aquí hay unos 10 médicos que no quieren atender pacientes, no quieren operar, suspenden cirugías programadas porque están con quita de colaboración. Ni siquiera sé qué significa eso; solo sé que le están haciendo un daño a la población y ahora se están perdiendo vidas. ¿A mí me hacen daño?, ¿quieren que me vaya para trabajar tranquilos?, ¿y qué es trabajar tranquilos, hacer lo que ellos quieran, hacer consultorio particular durante las horas de guardia, qué clase de hospital buscan?" fueron los interrogantes planteados por Barni.
La derivación de la paciente embarazada, a quien se le debía realizar una cesárea de urgencia, se produjo debido a la falta de un médico anestesista.
Pero de acuerdo a lo explicado por el gerente, el anestesista debía estar presente en la guardia. "Un médico anestesista tenía que cubrir la guardia durante la mañana y a las 16 debía ser reemplazado por otro. ¿Por qué no estuvo y de quién se trata?, esa es la razón por la que estoy pidiendo el informe", explicó visiblemente molesto Barni. "Aún no voy a dar nombres porque el lunes próximo voy a tener un panorama completo, pero le vamos a dar una respuesta a la familia afectada por esta lamentable pérdida primero y a la sociedad después", concluyó el facultativo.