Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Finalmente, entregaron las 200 viviendas del IPV

Domingo, 28 de junio de 2015 00:00
Vista del barrio de Güemes, inaugurado hace tres días con un año y medio de retraso.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con una demora de más de un año y medio, los adjudicatarios del grupo 200 viviendas de la ciudad de Gemes recibieron el jueves las llaves de las unidades, lo que les permitirá habitarlas a partir de hoy y disfrutar de un techo propio.
La entrega contó con la presencia del secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, el intendente Daniel Segura y otras autoridades. Se esperaba la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, pero por razones de agenda no pudo asistir.
Las viviendas fueron construidas en un predio expropiado al Ingenio san Isidro, en base a un proyecto presentado en el 2011 por el entonces senador Federico Segura. La expropiación alcanzaba a un total de 26 hectáreas. La mayor parte de estas fueron loteadas para ser entregadas a familias de escasos recursos.
De las 200 casas construidas, 100 fueron sorteadas y las restantes entregadas en forma directa por la UOCRA. Uno de los principales problemas para su entrega fue la falta de los servicios, en especial de cloacas. Para poder conectarlos, hizo falta la construcción de una nueva red troncal, que no solo va a beneficiar a este grupo, sino a otros barrios más antiguos de la ciudad.
La demora y la falta de información provocó la reacción de los adjudicatarios, quienes se autoconvocaron varias veces en reuniones de futuros vecinos para planificar un curso de acción que les permitiera acelerar los tiempos de entrega.
"Bueno, al fin tenemos nuestras casas. Tuvimos que luchar, pero ahora las podremos disfrutar. Agradezco a todas las personas que nos acompañaron, vecinos y autoridades. Vemos que están en perfectas condiciones, pero de todas maneras tenemos un año para realizar reclamos", expresó Vanesa Ale, quien de alguna manera se transformó en la vocera durante las reuniones previas a la entrega.
A diferencia de las casas, los terrenos, que constituyen un total aproximado de 400 lotes, aún no pueden ser entregados a pesar de que ya fueron asignados.
La demora trajo como una consecuencia no deseada la ocupación de algunos por parte de otras familias, que también reclaman un techo digno.
La denuncia por esa ocupación ilegal ya fue realizada y se espera una resolución judicial.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD