¿Qué motivó la visita que realizan a la Argentina y a esta zona del país?
Nos estamos preparando para lo que denominamos un capítulo general de todas las religiosas de Argentina, que se realiza cada cuatro años y en el que revalidamos nuestra vida, nuestro carisma, y que comenzará el 4 de julio en Salta. En esta oportunidad vamos a cambiar el gobierno provincial de Argentina, a la que identificamos como una provincia. El otro objetivo de estos encuentros es analizar nuestra vida como religiosas y programar el quehacer para los próximos cuatro años.
¿Qué sucede en provincias como Salta con los jóvenes y las vocaciones a la vida religiosa?
Dialogando con un sacerdote me comentaba que Salta es la provincia de Argentina líder en relación a las vocaciones religiosas, tanto para chicas como para chicos. Pero el número está disminuyendo, por eso es necesario proponer y comunicar nuestro carisma, para de ese modo proponerles esta vida religiosa. La disminución en las vocaciones es mundial, porque se necesita que sea la familia la que promueva desde su seno la vida religiosa. La sociedad en general no promueve esta elección de vida y seguramente será uno de los temas que debatiremos en el próximo capítulo.
¿Cómo es que una joven nacida en un país donde el catolicismo no es mayoría llegó a ocupar el máximo cargo dentro de la congregación?
Yo nací de un estado del sur de la India, donde predicó el apóstol Tomás. Allí las familias son muy religiosas, con una catequesis muy intensa. Crecí en ese ambiente, pero la vocación religiosa viene de Dios y somos nosotras las que aceptamos con nuestra respuesta.
¿Qué impresión se lleva de la visita que realizó al colegio Santa Catalina de Bolonia de Tartagal?
Este es un colegio con un ambiente de mucha familiaridad y seguramente es porque los chicos están creciendo en ese ambiente. El individualismo y tantos factores que caracterizan al mundo actual hacen que, precisamente, el objetivo de nuestros colegios sea también que los chicos crezcan y se desarrollen en un ambiente de fraternidad.