inicia sesión o regístrate.
Apenas la joven dio el aviso a un patrullero del 911 que pasaba por el lugar comenzó la persecución del auto Peugeot 307 rojo en el que viajaban los dos hombres. Pocos segundos después de abandonar la estación de servicio los dos hombres se dirigieron hacia la ruta nacional 34, que atraviesa General Güemes, con dirección hacia el norte (que conduce a la provincia de Jujuy).
Para cerrarles el cerco y evitar que huyeran los efectivos dieron aviso sobre el intento de fuga al control fronterizo con Jujuy sobre la ruta nacional 34, a la altura del río Las Pavas, a pocos kilómetros de la ciudad de General Güemes.
Minutos más tarde los efectivos del puesto en la ruta lograron detener al vehículo y a sus dos ocupantes.
Detrás del auto venían dos patrulleros que se detuvieron unos metros antes, a un costado de la ruta. Habían observado que desde el Peugeot habían arrojado papeles hacia la banquina. En efecto, al bajarse del móvil los efectivos levantaron varios billetes falsos que los dos hombres tiraron a través de la ventanilla. Fue el último intento por deshacerse de la principal prueba del delito que estaban cometiendo. Los billetes arrojados sumaban 2.000 pesos, eran falsos y similares al usado para pagar el combustible.
"Parecían dos clientes más de los que llegan a la estación de servicio a cargar combustible; pero apenas recibí el billete me di cuenta porque era muy evidente que uno era falso", contó ayer la joven empleada en diálogo con El Tribuno.
Secuestro y arresto
Tras ser detenidos y requisados los dos hombres y el vehículo, los policías les secuestraron un total de 11.500 pesos en billetes falsos de 100 pesos.
Los dos ocupantes del Peugeot 307 fueron trasladados hasta la comisaría 11 de Güemes, y una vez allí, por orden del fiscal de turno que intervino desde un primer momento, se procedió al secuestro del dinero apócrifo y del vehículo.
Inmediatamente se dio intervención al Juzgado Federal N´ 2, que está a cargo de Miguel Antonio Medina, ya que la falsificación de moneda es un delito federal para la legislación argentina.
Los datos de los dos hombres detenidos quedaron en reserva, aunque se sabe que son mayores de edad y que residirían en el barrio Limache de la ciudad de Salta.
Escasos antecedentes
El intento por hacer circular dinero falso llamo la atención ayer en el ámbito policial y judicial. No es un delito que en Salta se vea con frecuencia.
Una fuente cercana a la Justicia Federal explicó que, en general, los billetes falsos no se fabrican en Salta, sino que son traídos desde Buenos Aires, donde las bandas delictivas cuentan con mayor infraestructura para imprimirlos.
El año pasado hubo un caso de falsificación de billetes en la ciudad de Metán, en el sur salteño. En noviembre, una persona fue detenida luego de que intentara realizar compras entregando dólares apócrifos.