¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aseguran que la obra de peatonal Alberdi concluirá en días | Polémicas obras en las peatonales

Sabado, 11 de julio de 2015 00:00
La peatonal La Florida presenta mayor retraso en la ejecución. Lucas Alascio
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La peatonal Alberdi tiene un avance de obra superior al 80 por ciento y allí los trabajos concluirán a fines de este mes, según afirmó el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Sergio Zorpudes.
La obra en la peatonal La Florida, en tanto, viene más lenta y alcanzó un 75 por ciento. El funcionario argumentó que se presentaron algunos imprevistos que demandaron trabajos complementarios, por lo que la empresa adjudicataria solicitó mayor tiempo para finalizarla.
"Teníamos planos de infraestructura del bajo suelo que no estaban de acuerdo a los que se veía al ejecutar la obra. Recordemos que la última vez que se intervino las peatonales fue hace 30 años y es la primera vez que se hace el soterrado de cables", sostuvo Zorpudes.
Dijo además que se encontraron conexiones clandestinas y redes obsoletas. En La Florida también se hicieron conductos a una profundidad de 1,80 metros. "Esto llevó a que la empresa pidiera una ampliación para que no se le aplique una multa", señaló el titular de Obras Públicas.
En la licitación de las peatonales se fijó como plazo 90 días. Los obreros empezaron a trabajar en el centro desde el 5 de marzo, por lo que el tiempo ya se cumplió.
La peatonal Alberdi fue adjudicada a la constructora Romero-Igarzábal, con un presupuesto de $9,2 millones. Ese proyecto contempla además trabajos en la plazoleta IV Siglos. Hoy, la ejecución se centra en la tercera cuadra, cercana a la avenida San Martín.
La peatonal La Florida fue adjudicada a la firma Madeo por $10 millones.
Esas obras denominadas de "refuncionalización" se pusieron en marcha luego del escándalo que se generó el año pasado cuando el Gobierno provincial, a través de la Unidad Coordinadora de Obras de Infraestructura (Ucodi), empezó a ejecutar un proyecto que distaba del estilo colonial.
Además la Justicia frenó los trabajos contratados a la empresa Dal Borgo ante la ausencia de algunos planos básicos.
Cuando se comenzó con la nueva ejecución, los comerciantes denunciaron lentitud y remarcaron que las ventas se habían desplomado.
Promesas para el parque
Al recorrer el nuevo paseo de la zona sur, que consta de un circuito integral deportivo más paradas de colectivos, el secretario de Obras Públicas dijo que recién el próximo año se avanzará con la costanera en el lago del Parque del Bicentenario. Esa obra estaba prevista en el plan maestro que elaboró el paisajista Carlos Thays.
"Tener un parque desarrollado demora casi 15 años", dijo. Indicó que allí se realizaron trabajos complementarios como iluminación en la playa de estacionamiento y una salida hacia la zona sur. También se licitó la construcción de una vereda en el sector norte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD