inicia sesión o regístrate.
La capital salteña es un centro distribuidor de turistas. Muchos prefieren recorrer los destinos en auto, pero otros eligen relajarse y disfrutar de las excursiones.
Los precios de las alternativas que ofrecen las agencias de viajes van desde los $500 y superan los $1.000. Solo basta con marcar un lugar en el mapa, tomar un abrigo, el equipo matero y dejarse llevar.
De acuerdo con las tarifas de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT) vigentes para julio, ir a Cachi cuesta $580. El recorrido arranca a las 7.30 y culmina a las 18.30.
Tierra del sol
Esa misma duración tiene la excursión al terruño del torrontés: Cafayate. Para ello se debe abonar $530.
Desde Salta, también parten circuitos hacia destinos jujeños. Humahuaca es uno de los principales puntos elegidos por los turistas.
Hernán Agudo, vendedor de una agencia céntrica, dijo que Salinas Grandes también está entre los sitios con mayor demanda en la región. "Por las condiciones de la ruta, vamos por Jujuy. Pasamos por Purmamarca, donde todos quieren ver el Cerro de los Siete Colores", agregó.
Alejandro Abbafy, socio gerente de otra agencia, señaló que en el territorio provincial, Cachi, San Antonio de los Cobres y Cafayate encabezan los deseos de los visitantes.
Según el cuadro de tarifas de la ASAT, la excursión que incluye San Antonio de los Cobres y Purmamarca cuesta $1.040.
En este caso, el horario del recorrido se extiende desde las 7 hasta las 21.30.
Para aquellos que quieran sacar fotografías de los puntos clave de la ciudad de Salta, un city tour demanda $235, por cuatro horas.