1. Verificar el estado antes de ponerle precio.
Solicitar ayuda profesional para revisar el estado mecánico del automóvil y elaborar un historial de las fallas que se hayan presentado.
2. Preparar el auto
Con el diagnóstico técnico, es importante invertir en lo que haga falta. Una vez hechos los cambios, el vehículo debe pasar por una última revisión.
3. Papeles en regla
Los documentos deberán estar en regla.
4. Cotiza tu vehículo
Revisa catálogos de
autos usados en Internet, para obtener un precio promedio actual más preciso. Una vez que ya se determinó el monto, se recomienda colocar un precio más alto al vehículo, esto permitirá mostrarse más flexible si el comprador solicita una rebaja.
5. Populariza tu coche
Elige el portal web que garantice una venta exitosa. Se recomienda buscar un sitio de clasificados reconocido y especializado en venta de autos. Sacar fotos atractivas del vehículo, ayudarán a que quien va a comprar el automóvil tenga una idea más real de la compra .
6. La venta
Elaborar un contrato de venta. Este debe especificar el valor en moneda nacional, fecha, características generales del vehículo como placa, chasis, marca, modelo, año de fabricación, color, etc. No se debe entregar los documentos originales del vehículo hasta que el comprador cumpla con la totalidad del pago del automóvil. Se sugiere que el pago se realice en efectivo, con cheque certificado, o depósito para minimizar cualquier tipo de riesgos.